De la misma forma que en ocasiones anteriores, una de las últimas polémicas de la época se centraba en torno al mapa oficial editado por el Ministerio de Administraciones Públicas, ya que Melilla y Ceuta eran ignoradas en estas publicaciones oficiales. Ahora había vuelto abrirse un debate sobre la guía de la Prestación Social Sustitutoria que había editado el Ministerio de Justicia y en la que aparecían todas las comunidades autónomas junto a los lugares donde los objetores debían dirigirse para obtener información, salvo las dos ciudades que se omitían de la guía. Otra caso similar se daba con ocasión del nuevo diseño del euro, en el que tampoco aparecían Ceuta ni Melilla, a pesar de que ambas formaban parte del territorio de la Unión Europea.
El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…
El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…
José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…
Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…
Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga ¿Qué pedir para el próximo año…