El periódico daba a conocer que la Consejería de Cultura investigaba internamente la política de contrataciones llevada a cabo por Enrique Palacios en su época de viceconsejero de Festejos, ya que, según se decía, se habían detectado importantes diferencias entre las cantidades abonadas a artistas de “segundo nivel” y el caché real que solían cobrar por actuación. Como ejemplo, el caso de “La Veneno”, la transexual que cobró tres veces más que su caché previsto que era de medio millón de pesetas por subir al escenario del Perelló en Carnaval.
El prestigioso pintor de origen melillense Aaron Cohén “Balony” entregaba a la Ciudad Autónoma uno de sus cuadros para expresar así su agradecimiento por la muestra “Retrospectiva” a inaugurar en Melilla.
Melilla Torreblanca C.F. visita a AE Penya Esplugues, buscando recuperar el triunfo tras empatar en…
Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el próximo partido ante el Atlético Malagueño,…
El Club Voleibol Melilla debuta como local en la Liga Iberdrola enfrentando al vigente campeón,…
El filial del Melilla Torreblanca C.F. viaja este sábado a la capital de España con…
Este domingo, 19 de octubre, se celebra la Fiesta de la Trashumancia 2025, con el paso de más 1.100…
El Club LPV Melilla Femenino de Halterofilia disputa el sábado la final de la Liga…