El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a través del Imserso pasaba a hacerse cargo, desde junio, de la manutención y otra atenciones que precisaban los inmigrantes irregulares que llegaban a la ciudad. También se acordó crear una Oficina de Extranjería, el reacondicionamiento del puesto de Beni-Enzar y el compromiso de estudiar la petición melillense de contar con un centro de acogidas. Se anunciaba además que en seis meses estarían listas las obras de mejora del puesto fronterizo de Beni-Enzar.
Cruz Roja repartía hasta quince toneladas de alimentos excedentes de la Unión Europea entre distintas asociaciones humanitarias de la ciudad.
Alcer celebraba el Día del Donante con una charla y el grupo de teatro de La Salle estrenaba «Cyrano».
Las de Álex Gómez sumaban este pasado sábado su cuarta victoria de la temporada, un…
El 77% del alumnado de FP emplea la IA para redactar trabajos y el 55%…
La U.D. Melilla busca reencontrarse con la victoria ante el colista Atlético Malagueño, acumulando tres…
C.D. SAN FÉLIX-U.D. MELILLA: ESTE DOMINGO, A LAS 17’00 HORAS El equipo juvenil de la…
MCD LA SALLE NACIONAL-C.D. ROQUETAS: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las de Pepe Torrubia…
El Club Voleibol Melilla debutó como local en la Liga Iberdrola con un emocionante partido…