Categorías: Ayer y Hoy

Hace 25 años

El Sindicato Unificado de la Policía, planteaba la necesidad de que los países firmantes del Tratado Schengen, relativo a las fronteras exteriores de la Unión, dotaran de medios técnicos y humanos suficiente a la plantilla de Comisaría de Melilla, al objeto de poder establecer el control que requería la puerta de entrada que desde África al viejo continente suponían y suponen las fronteras de Ceuta y Melilla.
La Ciudad estudiaba reclamar la creación de una Oficina de ACNUR en Melilla para atender las necesidades de los cientos de inmigrantes que llegaban a ciudad desde el continente.
Cruz Roja anunciaba el reparto de cien mil kilos de alimentos, excedentes comunitarios, entre los melillenses con escasos recursos y centros asistenciales.

Acceda a la versión completa del contenido

Hace 25 años

Entradas recientes

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

42 minutos hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

2 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

2 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

2 horas hace

Donald Trump: el mentiroso sistemático que amenaza la democracia

Por más que Donald Trump se auto presente como un empresario exitoso, un líder antisistema…

2 horas hace

Las calles de Melilla se llenan de público durante las procesiones

La Semana Santa de Melilla ha cerrado con gran éxito y emoción, a pesar de…

2 horas hace