Categorías: Ayer y Hoy

Hace 25 años

En el acto de celebración del primer aniversario de la aprobación del estatuto de autonomía de Melilla, el entonces presidente de la Ciudad Autónoma, Ignacio Velázquez Rivera, pedía «generosidad y confianza» a los melillenses como conceptos básicos para encarar el futuro: un futuro que, en su opinión, era responsabilidad no sólo de los gobernantes sino también de los ciudada
El ministro de Administraciones Públicas, Joan Lerma, afirmaba que el estatuto de Melilla no sólo equiparaba a la ciudad a las comunidades del artículo 143, sino que avanzaba más en el desarrollo competencial.
Los comerciantes del Rastro cerraban sus negocios durante una hora para exigir más seguridad y la erradicación de la venta ambulante.

Acceda a la versión completa del contenido

Hace 25 años

Entradas recientes

Inaugurada la 14ª edición del Festival de Cine de Nador

La inauguración de la 14 edición del Festival Internacional de Cine y Memoria Común (FICMEC)…

1 hora hace

La XIII Media Maratón ‘Melilla, Ciudad del Deporte’, un gran éxito

LA CONSEJERÍA DE DEPORTE AGRADECE LA COLABORACIÓN DE TODOS LOS IMPLICADOS La Consejería de Deporte,…

3 horas hace

La Policía Nacional detiene en Melilla a una persona por su presunta vinculación con el terrorismo yihadista

La Policía Nacional ha detenido este lunes en Melilla a una persona por su presunta…

3 horas hace

Tragar por conveniencia. Armas de guerra contra pistolas en el Guadalquivir.

La Semana. MH, 17/11/2025 Por: J.B.   Algunos (demasiados todavía para las cosas que pasan…

3 horas hace

Melilla se posiciona en Madrid como destino estratégico para la inversión y el comercio exterior en un foro de alto nivel

La Confederación de Empresarios de Melilla (CEME-CEOE) y el Gobierno de la Ciudad Autónoma protagonizaron…

3 horas hace

Puigdemont pide al TC que suspenda su orden de detención tras las conclusiones del abogado general del TJUE

La defensa de Carles Puigdemont solicita suspender su orden de detención nacional, apoyándose en las…

3 horas hace