El presidente de la Ciudad Autónoma, Ignacio Velázquez, admitía la posibilidad de convocar un referéndum sobre la moción de censura a la que debía someterse el día 1 de marzo, como salida democrática a la crisis institucional y política que vivía la ciudad tras el pase al grupo mixto de dos diputados locales del PP, Enrique Palacios y Abdelmalik Tahar, que dejaban al grupo en clara minoría.
Enrique Palacios, candidato a la presidencia de la Ciudad en la moción de censura, aseguraba que “la mayoría de los melillenses” estaban tranquilos, “pasotas diría yo”, ante la celebración del pleno de la moción. Por el contrario, once asociaciones de vecinos convocaban una concentración de protesta ante la interposición de esta moción contra Velázquez.
Javier Diego, secretario de VOX Melilla y coordinador parlamentario, ha adelantado este viernes que el portavoz del Grupo Mixto y…
Elena Fernández Treviño, directora provincial de Educación, ha informado que el Ministerio de Educación, Formación…
La Consejería de Políticas Sociales que dirige Randa Mohamed ha realojado a cuatro personas -…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Mónica García, ministra de Sanidad, ha sido criticada por su falta de atención a la…
La U.D. Melilla presentó oficialmente a Ángel Rodríguez como nuevo entrenador hasta fin de temporada,…