El consejero de Medio Ambiente, Luis Fernández Muñoz, presentaba el «proyecto estrella» de su departamento: la instalación de una planta desalinizadora en el pozo de Ataque Seco, sistema que permitiría que el agua que diariamente utilizan unos 4.000 melillenses estuvieran en óptimas condiciones para el consumo.
Por otro lado, aquel día el proceso de descentralización de la administración de Melilla, al amparo del Estatuto de Autonomía que las Cortes aprobaron para la ciudad, cerraría su primera e importante fase con la firma de catorce acuerdos de traspasos relativos a distintas materias. Por último, el Instituto Reina Victoria Eugenia organizaba un nuevo encuentro interconfesional con motivo del Ramadán y del Año Internacional de la Paz.
La Asociación defiende el papel irremplazable de lo analógico en el desarrollo cognitivo y emocional…
El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajeó a Juan Díaz por su trayectoria deportiva.…
Óscar Giménez, director del programa deportivo de Radio Melilla (Cadena SER), será el encargado de…
La Federación Melillense de Pesca y Casting participa en el XV Campeonato de España por…
El Melilla Torreblanca C.F. concluyó una exitosa temporada, logrando la permanencia con antelación. El entrenador…
El próximo sábado día 31 de mayo, a partir de las 16’00 horas y en…