El consumo de agua en la ciudad era excesivo, las reservas desconocidas y el control prácticamente inexistente. Por tanto, el agua en Melilla no sólo era extraordinariamente barata, sino que además se consumía mucho y no se sabía cuando se salinizarían los pozos de los que se obtenía el preciado líquido, aunque era evidente que el nivel de los citados pozos bajaba cada año. Por entonces, el promedio del precio del agua se situaba en torno a 18 de las antiguas pesetas por metro cúbico, cuando el precio medio en Andalucía no bajaba de las 80 pesetas. Por eso, en Melilla se consumían más de 300 litros por habitante, mientras que un consumo normal no llegaba a los 200 litros.
El consumo de agua en la ciudad era excesivo, las reservas desconocidas y el control prácticamente inexistente. Por tanto, el agua en Melilla no sólo era extraordinariamente barata, sino que además se consumía mucho y no se sabía cuando se salinizarían los pozos de los que se obtenía el preciado líquido, aunque era evidente que el nivel de los citados pozos bajaba cada año. Por entonces, el promedio del precio del agua se situaba en torno a 18 de las antiguas pesetas por metro cúbico, cuando el precio medio en Andalucía no bajaba de las 80 pesetas. Por eso, en Melilla se consumían más de 300 litros por habitante, mientras que un consumo normal no llegaba a los 200 litros.
Uno de los momentos más simbólicos del día fue la plantación colectiva de un olivo…
El Club Melilla Baloncesto en Silla de Ruedas continúa inmerso en la pretemporada, a escasamente…
El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció claramente al Balonmano Alarcos Ciudad Real…
La U.D. Melilla B logró una importante victoria 1-0 ante el Atlético Mancha Real, rompiendo…
El Club Voleibol Melilla logró su segunda victoria consecutiva en la Superliga, venciendo 3-0 a…
El Melilla Torreblanca B logró una vital victoria ante Azuqueca F.S. (4-2) que le permite…