Categorías: Ayer y Hoy

Hace 25 años

El Ayuntamiento de Melilla anunciaba su intención de modernizar la planta depuradora de aguas residuales de la ciudad, cuyo proyecto estaba en fase de elaboración. Esta obra era necesaria debido al desgaste derivado de depurar 20.000 metros cúbicos de agua diarios.
Por otra parte, un marroquí, cuyo nombre correspondía a las iniciales A.K.H., era condenado por la Audiencia Provincial de Málaga a un total de 34 años de cárcel por ser el autor material de los asesinatos de los melillenses José Antonio Rueda y Tomás Campos, en enero y octubre de 1991, respectivamente.

Acceda a la versión completa del contenido

Hace 25 años

Entradas recientes

El Gran Museo Egipcio abre sus puertas y mostrará al mundo, por primera vez, el tesoro completo de Tutankamón

El Gran Museo Egipcio (GEM) se ha presentado este sábado al mundo con la promesa de ser…

43 minutos hace

“Seis puntos que cambiaron el mundo”: 200 años del sistema braille

El Museo Tiflológico de la ONCE inaugura la exposición ‘200 años de la invención del…

3 horas hace

El C.F. Rusadir, mentalizado en lograr su primera victoria de la temporada

Los melillenses ocupan el farolillo rojo del Grupo XIII tras haber perdido los seis encuentros…

3 horas hace

Primera derrota del líder marcada por las numerosas bajas y la rigurosa expulsión de Nega (4-3)

El Melilla Torreblanca C.F., líder de la Primera División Femenina de fútbol sala, perdió este…

12 horas hace

Toda la cronología del ‘caso fiscal general’: los ‘chats’, correos y llamadas que sientan este lunes a García Ortiz en el banquillo

El Tribunal Supremo (TS) juzgará, desde este lunes, al fiscal general del Estado por un presunto delito de…

13 horas hace

Quién es quién en el juicio al fiscal general: el novio de Ayuso, fiscales, políticos y periodistas

El Tribunal Supremo (TS) juzgará a partir de este lunes al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz,…

13 horas hace