Un número indeterminado de melillenses había sido denunciado por la Ciudad Autónoma, tanto en la Delegación del Gobierno como el Juzgado, por mantener acogidos en sus viviendas a marroquíes ilegalmente asentados en Melilla. Se trataba de una de las principales consecuencias de la elaboración del último censo, en esas fechas en exposición pública. El entonces presidente de la Ciudad, Ignacio Velázquez, había expresado su preocupación por el creciente número de marroquíes que se introducía en Melilla con vocación de permanencia en la ciudad. Por otro lado, tuvo lugar un sorteo en la Oficina de Turismo entre las asociaciones de vecinos de la ciudad, para determinar cuáles serían invitadas al stand de Melilla en Fitur. Las agraciadas fueron "Alhambra" y Cantera Pablo Pérez.
Fernando Grande-Marlaska, el ministro del Interior, visita este miércoles las nuevas instalaciones de la “frontera…
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, visita…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
EL DUELO ANTE EL ADAREVA TENERIFE QUEDA APLAZADO El cuerpo técnico del Melilla Ciudad del…
Elena Fernández Treviño ha afirmado que “el Ministerio de Educación va a dotar de mayor…
La Comandancia General de Melilla ha llevado a cabo este lunes un acto de arriado…