El Consejo de Ministros aprobaría un Real Decreto por el que se regularía el impuesto de arbitrios, conocido como aforos. La reforma pretendía adelantarse a las repercusiones que pudieran tener en el nivel de ingresos de la ciudad la resolución europea que apuntaba a ese impuesto no se adecuaba al derecho comunitario. El Gobierno de Aznar establecería en el Real Decreto que los Presupuestos Generales del Estado garantizarían la capacidad recaudatoria de Melilla por esa vía de los aforos. Por otro lado, Conrado Rincón y Esteban Olivares tomaron posesión de sus nuevos cargos como directores provinciales del Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) y del Instituto Social de la Marina (ISM), respectivamente, sustituyendo a José María Carbonero y Francisco Verdugo.
MÁXIMO RESPONSABLE DEL PROGRAMA NACIONAL ‘SE BUSCA CAMPEÓN’ La Federación Melillense afronta un semestre muy…
El Club Melilla Baloncesto en Silla de Ruedas se desplazará este domingo a la localidad…
La tasa de emancipación en España se situó en el 14,8% en el primer semestre de 2024,…
C.D. SANTA FE-ATLÉTICO MELILLA: ESTE DOMINGO, A LAS 16’00 HORAS El Atlético Melilla rinde visita…
La U.D. Melilla se enfrenta al líder Guadalajara en un partido crucial, buscando mantener su…
MCD LA SALLE NACIONAL-C.B. EL PALO: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las lasalianas buscan…