Las instituciones intentaban que los inmigrantes, a su llegada a la Península, tuvieran que seguir dependiendo de centros de acogida o humanitarios. Se trataba de dar, junto al permiso de residencia temporal, un contrato de trabajo que le garantizara un soporte y autonomía económica, así como una vía normalizada a su integridad social. Las ONGs estaban en conversaciones con Andalucía para sellar el compromiso de puestos trabajo más o menos estables.
100 melillenses participaban en los actos del Día Mundial del Sida, tomando parte en la carrera organizada por la Ciudad como muestra de solidaridad.
El Comarcal se integraba en la red de trasplantes de Andalucía.
Las instituciones intentaban que los inmigrantes, a su llegada a la Península, tuvieran que seguir dependiendo de centros de acogida o humanitarios. Se trataba de dar, junto al permiso de residencia temporal, un contrato de trabajo que le garantizara un soporte y autonomía económica, así como una vía normalizada a su integridad social. Las ONGs estaban en conversaciones con Andalucía para sellar el compromiso de puestos trabajo más o menos estables.
100 melillenses participaban en los actos del Día Mundial del Sida, tomando parte en la carrera organizada por la Ciudad como muestra de solidaridad.
El Comarcal se integraba en la red de trasplantes de Andalucía.
La diputada nacional del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez como…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Balonmano Ciudad de Algeciras en…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla vuelve a la competición tras asegurar su permanencia en la…
El Club Voleibol Melilla, líder de la Superliga Femenina-2, se enfrenta al tercer clasificado, Vall…
Este sábado se celebra el XV Duatlón Ciudad de Melilla con la participación de un…
El Melilla Torreblanca C.F. B, sexto en la Segunda División de fútbol sala femenino, visitará…