La Consejería de Medio Ambiente elaboraba un plan para la conservación, restauración o supresión de monumentos y estatuas de Melilla. Este plan permitiría establecer qué elementos se conservarían y cuáles se eliminarían, fundamentalmente, por el grado de deterioro que les afectaba. Los criterios serían estéticos.
Los trabajos arqueológicos que se realizaban en la Plaza de Armas descubrían un trozo de muralla junto al monolito de Carlos Ramírez de Arellano, construido como cerca del emplazamiento, igual a otro localizado en la zona de la Florentina y datado a finales del siglo XV, con lo que databa de la época de Estopiñán.
La comunidad musulmana iniciaba el mes del ayuno, el Ramadán.
La Consejería de Medio Ambiente elaboraba un plan para la conservación, restauración o supresión de monumentos y estatuas de Melilla. Este plan permitiría establecer qué elementos se conservarían y cuáles se eliminarían, fundamentalmente, por el grado de deterioro que les afectaba. Los criterios serían estéticos.
Los trabajos arqueológicos que se realizaban en la Plaza de Armas descubrían un trozo de muralla junto al monolito de Carlos Ramírez de Arellano, construido como cerca del emplazamiento, igual a otro localizado en la zona de la Florentina y datado a finales del siglo XV, con lo que databa de la época de Estopiñán.
La comunidad musulmana iniciaba el mes del ayuno, el Ramadán.
La "Versión Digital" del Diario de Melilla ya está disponible en PDF, permitiendo acceder desde…
La Basílica de Santa María la Mayor en Roma abrió ayer sus puertas a las…
C.B. SALOU 80-88 MELILLA BALONCESTO (FOTO DIARI DE TARRAGONA) Los de Mikel Garitaonandia se mostraron…
Alejandro Davidovich ha caído hoy de forma honrosísima, ante el cabeza de serie número uno…
El FEEL Alcobendas ganó la Superliga Femenina 2 al vencer 3-1 al Club Voleibol Melilla…
Melilla busca posicionarse como un destino turístico destacado en España, registrando en 2024 un crecimiento…