Aunque se intentó por todos los medios reforzar la seguridad en las cercanías del puesto de Beni-Enzar acumulando efectivos del Cuerpo Nacional de Policía, Policía Local, Guardia Civil y vigilantes de servicios generales, el efecto duró poco más de dos semanas. Mientras que la travesía de eucaliptos cercana al puesto seguía despejada, a espaldas de las viviendas de Príncipe de Asturias se congregaban a diario centenares de marroquíes que campaban a sus anchas a pocos metros de las casas.
La economía local podía encontrarse de enhorabuena en breve cuandoe la Unión Europea estudiase la modificación del Reglamento de las Reglas de Origen para Melilla, como pedía la ciudad.
Aunque se intentó por todos los medios reforzar la seguridad en las cercanías del puesto de Beni-Enzar acumulando efectivos del Cuerpo Nacional de Policía, Policía Local, Guardia Civil y vigilantes de servicios generales, el efecto duró poco más de dos semanas. Mientras que la travesía de eucaliptos cercana al puesto seguía despejada, a espaldas de las viviendas de Príncipe de Asturias se congregaban a diario centenares de marroquíes que campaban a sus anchas a pocos metros de las casas.
La economía local podía encontrarse de enhorabuena en breve cuandoe la Unión Europea estudiase la modificación del Reglamento de las Reglas de Origen para Melilla, como pedía la ciudad.
El ex presidente del Gobierno y del Partido Popular (PP), José María Aznar, ha señalado…
El Congreso de los Diputados ha convalidado este jueves el real decreto-ley para repartir a…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
El Rotary Club de Melilla ha puesto en marcha, conjuntamente con la Federación Melillense de…
La plantilla del Club Melilla Baloncesto, tras el triunfo del pasado sábado ante el Ciudad…
A finales de 2024, y con motivo de la desgracia sufrida en tierras valencianas por…