Eran 19.500 millones de pesetas los que iban a llegar a Melilla procedentes de la Unión Europea, incluidos en diferentes fondos de cohesión. Era una financiación a seis años que debía contar con el apoyo de las administraciones central y local españolas. El delegado del Gobierno, Arturo Esteban, era partidario de compartir inquietudes y coordinar esfuerzos inversores de manera que Melilla fuera la gran beneficiada de las ayudas de la UE.
El presidente Imbroda, quería emprender negociaciones con el Gobierno Central para conseguir las competencias urbanísticas que de forma alegal, había asumido la Ciudad, hasta la orden en contra establecida en la Ley de Acompañamiento.
Eran 19.500 millones de pesetas los que iban a llegar a Melilla procedentes de la Unión Europea, incluidos en diferentes fondos de cohesión. Era una financiación a seis años que debía contar con el apoyo de las administraciones central y local españolas. El delegado del Gobierno, Arturo Esteban, era partidario de compartir inquietudes y coordinar esfuerzos inversores de manera que Melilla fuera la gran beneficiada de las ayudas de la UE.
El presidente Imbroda, quería emprender negociaciones con el Gobierno Central para conseguir las competencias urbanísticas que de forma alegal, había asumido la Ciudad, hasta la orden en contra establecida en la Ley de Acompañamiento.
La Fundación Melilla Ciudad Monumental conmemora hoy viernes el Día Internacional de los Monumentos y…
Vivimos tiempos de confrontación, de polarización, de guerras físicas y arancelarias, de descalificaciones y deslegitimaciones…
El Parlamento Europeo analizará "el abandono institucional ante la situación sanitaria de Ceuta y Melilla",…
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que se está "garantizando" el acceso a…
Aeropuertos Nacionales (AENA) ha informado que el Aeropuerto de Melilla ha realizado una obra de…