Eran 19.500 millones de pesetas los que iban a llegar a Melilla procedentes de la Unión Europea, incluidos en diferentes fondos de cohesión. Era una financiación a seis años que debía contar con el apoyo de las administraciones central y local españolas. El delegado del Gobierno, Arturo Esteban, era partidario de compartir inquietudes y coordinar esfuerzos inversores de manera que Melilla fuera la gran beneficiada de las ayudas de la UE.
El presidente Imbroda, quería emprender negociaciones con el Gobierno Central para conseguir las competencias urbanísticas que de forma alegal, había asumido la Ciudad, hasta la orden en contra establecida en la Ley de Acompañamiento.
Eran 19.500 millones de pesetas los que iban a llegar a Melilla procedentes de la Unión Europea, incluidos en diferentes fondos de cohesión. Era una financiación a seis años que debía contar con el apoyo de las administraciones central y local españolas. El delegado del Gobierno, Arturo Esteban, era partidario de compartir inquietudes y coordinar esfuerzos inversores de manera que Melilla fuera la gran beneficiada de las ayudas de la UE.
El presidente Imbroda, quería emprender negociaciones con el Gobierno Central para conseguir las competencias urbanísticas que de forma alegal, había asumido la Ciudad, hasta la orden en contra establecida en la Ley de Acompañamiento.
El 25 de enero se celebra en Melilla la segunda edición de la Backyard Ultra…
El Club Voleibol Melilla inicia el 2025 enfrentando al Unicaja Costa Almería, buscando una victoria…
LOS DE TOMÁS DE DIOS SE MEDIRÁN EL 11 DE ENERO AL O PARRULO Los…
MCD LA SALLE 80-61 NOU BÀSQUET FEMENÍ CASTELLÓ Las de Álex Gómez suman el décimo…
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en PDF. Permite acceder a…
El entrenador del MCD La Salle Nacional mostró su “satisfacción” con el trabajo de su…