El Ejecutivo de Juan José Imbroda, comenzaba su andadura tras las convulsiones experimentadas en el orbe político local. La moción de censura que tuvo sus partidarios y sus detractores, se había celebrado y no había duda: Imbroda era el presidente legítimo de los melillenses. En teoría, era la última condición "sine qua non", para que Melilla quedara gobernada por un grupo estable, sin los últimos terremotos políticos que como se había podido comprobar merecían críticas de los administrados. Acababa el sarampión político y un grupo de formaciones y personas iba a disfrutar de un aval con carencia de tres años vista. Los nuevos gobernantes apostaban por eliminar gastos superfluos. El Ejecutivo de Juan José Imbroda, comenzaba su andadura tras las convulsiones experimentadas en el orbe político local. La moción de censura que tuvo sus partidarios y sus detractores, se había celebrado y no había duda: Imbroda era el presidente legítimo de los melillenses. En teoría, era la última condición "sine qua non", para que Melilla quedara gobernada por un grupo estable, sin los últimos terremotos políticos que como se había podido comprobar merecían críticas de los administrados. Acababa el sarampión político y un grupo de formaciones y personas iba a disfrutar de un aval con carencia de tres años vista. Los nuevos gobernantes apostaban por eliminar gastos superfluos.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
La Consejería de Economía, Comercio e Innovación de Melilla impulsa un conjunto de actividades para…
El proyecto incorpora iluminación navideña creada por estudiantes de FP y eventos que culminan el…
Tres mujeres fueron asesinadas en España en octubre; 32 en lo que va de 2025.…
La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular destaca la importancia de la igualdad de oportunidades…
El portavoz socialista Riduan Moh anuncia interpelaciones en el pleno para abordar el estado de…