Los inmigrantes llegados a territorio nacional a través de Melilla no podrían acogerse al articulado de la Ley de Extranjería, que les permitía residir legalmente con sólo demostrar fehacientemente que llevaban dos años o más residiendo en España. Esta era una de las restricciones contempladas en un borrador que Jaime Mayor Oreja explicaría en el Congreso. Se incluía la desaparición de la "reagrupación familiar" de los inmigrantes.
El buque rápido Pegassus II realizaba un viaje de ida y vuelta a Málaga para seguir cumpliendo con los requisitos de Marina Mercante en cuanto a horas de navegación en el Mar de Alborán antes de concederle licencia las líneas melillenses.
Los inmigrantes llegados a territorio nacional a través de Melilla no podrían acogerse al articulado de la Ley de Extranjería, que les permitía residir legalmente con sólo demostrar fehacientemente que llevaban dos años o más residiendo en España. Esta era una de las restricciones contempladas en un borrador que Jaime Mayor Oreja explicaría en el Congreso. Se incluía la desaparición de la "reagrupación familiar" de los inmigrantes.
El buque rápido Pegassus II realizaba un viaje de ida y vuelta a Málaga para seguir cumpliendo con los requisitos de Marina Mercante en cuanto a horas de navegación en el Mar de Alborán antes de concederle licencia las líneas melillenses.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…