Mustafa Aberchán desposeyó de cualquier referencia o simbolismo histórico el 17 de septiembre o fecha conmemorativa de la llegada a Melilla de Pedro de Estopiñán. En su discurso, cargado de reivindicaciones ante la Administración central, resumió la efeméride como la celebración de la Autonomía de Melilla, en el marco de la Nación española y de los valores de la Constitución de 1978. Dijo que el 17 de septiembre "no puede ser la conmemoración de un día de sangre, sino uno día de la tolerancia y el respeto en una ciudad plural". Aberchán no realizó la ofrenda floral a Estopiñán, hecho que le afectó la oposición, que sí le llevó flores.
Ese año la Ciudad Autónoma impuso su medalla de oro a la organización humanitaria Cruz Roja.
Mustafa Aberchán desposeyó de cualquier referencia o simbolismo histórico el 17 de septiembre o fecha conmemorativa de la llegada a Melilla de Pedro de Estopiñán. En su discurso, cargado de reivindicaciones ante la Administración central, resumió la efeméride como la celebración de la Autonomía de Melilla, en el marco de la Nación española y de los valores de la Constitución de 1978. Dijo que el 17 de septiembre "no puede ser la conmemoración de un día de sangre, sino uno día de la tolerancia y el respeto en una ciudad plural". Aberchán no realizó la ofrenda floral a Estopiñán, hecho que le afectó la oposición, que sí le llevó flores.
Ese año la Ciudad Autónoma impuso su medalla de oro a la organización humanitaria Cruz Roja.
Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…
Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…
El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…
SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…
El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…
España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…