Mustafa Aberchán desposeyó de cualquier referencia o simbolismo histórico el 17 de septiembre o fecha conmemorativa de la llegada a Melilla de Pedro de Estopiñán. En su discurso, cargado de reivindicaciones ante la Administración central, resumió la efeméride como la celebración de la Autonomía de Melilla, en el marco de la Nación española y de los valores de la Constitución de 1978. Dijo que el 17 de septiembre "no puede ser la conmemoración de un día de sangre, sino uno día de la tolerancia y el respeto en una ciudad plural". Aberchán no realizó la ofrenda floral a Estopiñán, hecho que le afectó la oposición, que sí le llevó flores.
Ese año la Ciudad Autónoma impuso su medalla de oro a la organización humanitaria Cruz Roja.
Mustafa Aberchán desposeyó de cualquier referencia o simbolismo histórico el 17 de septiembre o fecha conmemorativa de la llegada a Melilla de Pedro de Estopiñán. En su discurso, cargado de reivindicaciones ante la Administración central, resumió la efeméride como la celebración de la Autonomía de Melilla, en el marco de la Nación española y de los valores de la Constitución de 1978. Dijo que el 17 de septiembre "no puede ser la conmemoración de un día de sangre, sino uno día de la tolerancia y el respeto en una ciudad plural". Aberchán no realizó la ofrenda floral a Estopiñán, hecho que le afectó la oposición, que sí le llevó flores.
Ese año la Ciudad Autónoma impuso su medalla de oro a la organización humanitaria Cruz Roja.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…