Mustafa Aberchán, como el candidato más votado se perfilaba como el próximo presidente de Melilla, si la política de pactos no se inclinaba en algún otro sentido o el PSOE no optara por aplicar imposiciones decisivas que alterasen los resultados de esas elecciones. El GIL se convertía en la fuerza más votada y conseguía 7 escaños, CPM 5, PP otros 5, la UPM 3, el PIM de Enrique Palacios otros 3, y el PSOE 2. La derrota del PP presagiaba el fin de la carrera de Velázquez.
En las elecciones europeas, el PP se convertía en la fuerza más votada y lograba 27 escaños. El puesto 26 era para el eurodiputado melillense Jorge Hernández.
Mustafa Aberchán, como el candidato más votado se perfilaba como el próximo presidente de Melilla, si la política de pactos no se inclinaba en algún otro sentido o el PSOE no optara por aplicar imposiciones decisivas que alterasen los resultados de esas elecciones. El GIL se convertía en la fuerza más votada y conseguía 7 escaños, CPM 5, PP otros 5, la UPM 3, el PIM de Enrique Palacios otros 3, y el PSOE 2. La derrota del PP presagiaba el fin de la carrera de Velázquez.
En las elecciones europeas, el PP se convertía en la fuerza más votada y lograba 27 escaños. El puesto 26 era para el eurodiputado melillense Jorge Hernández.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…