Mustafa Aberchán, como el candidato más votado se perfilaba como el próximo presidente de Melilla, si la política de pactos no se inclinaba en algún otro sentido o el PSOE no optara por aplicar imposiciones decisivas que alterasen los resultados de esas elecciones. El GIL se convertía en la fuerza más votada y conseguía 7 escaños, CPM 5, PP otros 5, la UPM 3, el PIM de Enrique Palacios otros 3, y el PSOE 2. La derrota del PP presagiaba el fin de la carrera de Velázquez.
En las elecciones europeas, el PP se convertía en la fuerza más votada y lograba 27 escaños. El puesto 26 era para el eurodiputado melillense Jorge Hernández.
Mustafa Aberchán, como el candidato más votado se perfilaba como el próximo presidente de Melilla, si la política de pactos no se inclinaba en algún otro sentido o el PSOE no optara por aplicar imposiciones decisivas que alterasen los resultados de esas elecciones. El GIL se convertía en la fuerza más votada y conseguía 7 escaños, CPM 5, PP otros 5, la UPM 3, el PIM de Enrique Palacios otros 3, y el PSOE 2. La derrota del PP presagiaba el fin de la carrera de Velázquez.
En las elecciones europeas, el PP se convertía en la fuerza más votada y lograba 27 escaños. El puesto 26 era para el eurodiputado melillense Jorge Hernández.
El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, ha recibido este jueves en el…
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha valorado positivamente la incorporación de 40…
Ana María Fuentes, gerente del PSOE, afirmó que Pedro Sánchez pudo recibir dinero en efectivo,…
Miriam Nogueras, portavoz de Junts, anunciará el lunes su postura sobre la relación con el…
Pedro Sánchez reafirma su compromiso con los acuerdos firmados con Junts, destacando que requieren tiempo…
Melilla ha afianzado este jueves su apuesta por convertirse en una ciudad universitaria durante la…