Las solicitudes de asilo de inmigrantes argelinos en España se triplicaba con respecto a 1997 y de ellos la inmensa mayoría procedían de Melilla y Ceuta. El Gobierno destacaba que al no contar con documentación, no podían demostrar suficientemente su nacionalidad, con lo que se denegaba el asilo. El número de argelinos expulsados de España desde abril de 1997 a julio del 98 había sido de 575.
La U.D. Melilla perdía la posibilidad de acceder al liderato del grupo IV de la Segunda División B en el último minuto de su partido frente al Algeciras. El Melilla, en cualquier caso, seguía en la parte alta de la tabla.
Las solicitudes de asilo de inmigrantes argelinos en España se triplicaba con respecto a 1997 y de ellos la inmensa mayoría procedían de Melilla y Ceuta. El Gobierno destacaba que al no contar con documentación, no podían demostrar suficientemente su nacionalidad, con lo que se denegaba el asilo. El número de argelinos expulsados de España desde abril de 1997 a julio del 98 había sido de 575.
La U.D. Melilla perdía la posibilidad de acceder al liderato del grupo IV de la Segunda División B en el último minuto de su partido frente al Algeciras. El Melilla, en cualquier caso, seguía en la parte alta de la tabla.
El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, recibió al Club Melilla Baloncesto tras su ascenso…
La Federación Melillense de Ciclismo organizará el 14 de junio una prueba de BTT para…
Los halteras melillenses brillaron en el Campeonato de España Sub-17 en Madrid, superando marcas mínimas,…
La jornada deportiva en la playa de los Galápagos, organizada por la Consejería de Deporte,…
Pedro Sánchez propondrá en la Conferencia de Presidentes triplicar la inversión en vivienda, alcanzando 7.000…
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, aboga por adelantar elecciones para que la política…