Las autoridades sanitarias de la ciudad reforzaban los controles veterinarios en el Matadero en aras a detectar posibles casos de reses infectadas por el mal de las “vacas locas”. Todas las reses eran sometidas a controles de médula y cerebro, antes de recibir el visto bueno para el consumo humano. Pero frente a este refuerzo, se señalaba por parte de la Consejería de Medio Ambiente que Melilla seguía en cabeza a nivel nacional en el consumo de carne, sacrificándose más animales que los que la demanda local precisaba, lo que daba cuenta de la llegada de compradores marroquíes.
Amalio Jiménez recibía de manos de la viceconsejera de Festejos, Carmina San Martín, una placa en reconocimiento a la figura del desaparecido actor César Jiménez.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
El equipo melillense acudía el pasado fin de semana a la localidad toledana de Talavera…
El Club Voleibol Melilla Ciudad del Deporte sigue dando pasos firmes en su ambicioso proyecto…
EL COLEGIO ENRIQUE SOLER SERÁ EL ESCENARIO A PARTIR DE LAS 19’00 HORAS El evento…
FOTO GINER El Club Melilla Baloncesto hizo oficial este martes la renovación del malagueño Morgan…
Carta del Editor. MH, 8/6/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga Marruecos, ese vecino enemigo El reino…