El periódico “El Mundo” reafirmaba que el empleo que se tenía previsto para las minas antipersonales que habían comenzado a destruirse tras el acuerdo de Otawa firmado por España y por 135 países más, no era otro que el de su instalación en las fronteras de Ceuta y Melilla para el caso en que se suscitase un hipotético conflicto con Marruecos. De ahí, según el mismo rotativo, que algunos sectores militares fueran reacios a desprenderse de ellas.
Cruz Roja y el Imserso pedían el ingreso hospitalario para los argelinos que mantenían una huelga de hambre porque sus condiciones de asilo no habían sido admitidas a trámite. No se dejaban examinar por los médicos y se negaban a ingerir ningún alimento. La protesta se prolongaba ya demasiado y se temía por su estado de salud.
Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 1 de junio de 2025 www.melillahoy.es
Los melillenses se vieron obligados a disputar una prórroga, en la que fueron superiores, ante…
El Melilla Torreblanca C.F. cayó derrotado este sábado en el primer partido de las semifinales…
La U.D. Melilla ha fichado a Juan Carlos Fernández Marín, "Pitu", un extremo de 24…
Mantengo un agradecido recuerdo a la generación de nuestros padres, que, tras sufrir casi todas…
El Melilla Torreblanca C.F. inicia este sábado los Play-Offs por el título de Liga en…