Los llamados ‘coches-bomba’, vehículos marroquíes con dobles depósitos que cargaban hasta 200 litros en las gasolineras melillenses para pasar después la frontera, seguían siendo un motivo de preocupación entre los ciudadanos. La Policía Local aumentaba los controles e incluso denunció a varias gasolineras por dispensar más combustible del permitido a un sólo coche.
La Comisión Islámica iniciaba una campaña en favor de que se implantase la educación de la religión islámica en los colegios. Marruecos formaba a un cuerpo especial de policía de fronteras especializado en la lucha contra la inmigración, en especial subsahariana.
El Ministerio de Defensa anunciaba un programa de inversiones para mejorar Regulares y Caballería.
David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la importancia del próximo partido ante la…
El Melilla Torreblanca C.F. se enfrenta al CFS Femenino San Fernando con confianza tras una…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta este sábado al descendido Arena Emevé, buscando recuperar la…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria busca consolidar su reciente victoria ante Almería en…
El Club Voleibol Melilla visita al Energía Sóller buscando la victoria para ser campeón del…
Alfonso Serrano, del PP de Madrid, rompe relaciones con el delegado del Gobierno, Francisco Martín,…