El Servicio de Urgencias del Hospital Comarcal había multiplicado su capacidad operativa gracias a una ampliación en la que el INSALUD había invertido 200 millones de pesetas. Las instalaciones incluían salas de curas, compartimentos de atención a los pacientes, espacios comunes de expansión y un enorme archivo informatizado y actualizado de los historiales clínicos.
La Ciudad aseguraba que en Melilla no existían problemas con la escolarización de los menores extranjeros e incluso en su participación en cursos de formación.
Melilla se veía favorecida por un proceso inversor a cargo del Imserso de 650 millones de pesetas para los tres próximos años, que conllevaría la construcción del CETI, la modernización del centro base y la reforma del Centro de San Francisco.
La "Versión Digital" del Diario de Melilla ya está disponible en PDF, permitiendo acceder desde…
La Basílica de Santa María la Mayor en Roma abrió ayer sus puertas a las…
C.B. SALOU 80-88 MELILLA BALONCESTO (FOTO DIARI DE TARRAGONA) Los de Mikel Garitaonandia se mostraron…
Alejandro Davidovich ha caído hoy de forma honrosísima, ante el cabeza de serie número uno…
El FEEL Alcobendas ganó la Superliga Femenina 2 al vencer 3-1 al Club Voleibol Melilla…
Melilla busca posicionarse como un destino turístico destacado en España, registrando en 2024 un crecimiento…