El Servicio de Urgencias del Hospital Comarcal había multiplicado su capacidad operativa gracias a una ampliación en la que el INSALUD había invertido 200 millones de pesetas. Las instalaciones incluían salas de curas, compartimentos de atención a los pacientes, espacios comunes de expansión y un enorme archivo informatizado y actualizado de los historiales clínicos.
La Ciudad aseguraba que en Melilla no existían problemas con la escolarización de los menores extranjeros e incluso en su participación en cursos de formación.
Melilla se veía favorecida por un proceso inversor a cargo del Imserso de 650 millones de pesetas para los tres próximos años, que conllevaría la construcción del CETI, la modernización del centro base y la reforma del Centro de San Francisco.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…