melillahoy.cibeles.net fotos 1286 2000
Eran 19.500 millones de pesetas los que iban a llegar a Melilla procedentes de la Unión Europea, incluidos en los diferentes fondos de cohesión. Se trataba de una financiación a seis años que debía contar con el apoyo y participación de las administraciones central y local españolas. El representante del Ejecutivo de Aznar en Melilla, Arturo Esteban, era partidario de compartir inquietudes y coordinar esfuerzos inversores de manera que Melilla fuera la gran beneficiada de las ayudas de la Unión Europea.
Además, el presidente Imbroda, quería emprender negociaciones con el Gobierno Central para conseguir las competencias urbanísticas que de forma alegal, había asumido la Ciudad Autónoma, hasta la orden en contra establecida en la Ley de Acompañamiento.
Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la importancia del próximo partido contra el…
El Melilla Torreblanca C.F., líder de la Primera División Femenina de fútbol sala, regresará a…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria regresa a la competición tras el parón de…
La segunda jornada del III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua en Melilla concluyó…
MÁLAGA CIUDAD REDONDA Y SAN PEDRO ALCÁNTARA, LOS RIVALES (FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ) El MCD C.F.…
El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se despide este domingo de sus aficionados, con…