Categorías: Ayer y Hoy

Hace 15 años

Los grupos de la oposición (PP, UPM, PIM y PSOE) solicitaban formalmente al presidente de la Ciudad, Mustafa Aberchán de CPM, la convocatoria inmediata de la Mesa de la Asamblea para que conociera oficialmente la renuncia de dos ex diputados locales del PSOE y la entrada de sus sustitutos. Aberchán, por su parte, negaba haber puesto impedimentos al reconocimiento de los dos nuevos diputados socialistas.

Dos compañías de la primera bandera del tercio desembarcaban en Melilla del buque Contraalmirante Casado, simulando la llegada a la ciudad de las tropas legionarias en 1921, cuando los melillenses se encontraban atravesando delicadas circunstancias por la amenaza de las fuerzas rifeñas encabezadas por AbdelKrim. Después desfilaron por las calles del centro.

Acceda a la versión completa del contenido

Hace 15 años

Entradas recientes

PROMESA impulsa en Melilla la formación para adultos con un curso de la ESO

Esta iniciativa está cofinanciada por la Unión Europea, en el marco del Programa del Fondo…

5 minutos hace

La Consejería de Innovación Tecnológica lanza un programa formativo para autónomos y empresarios

La Consejería de Innovación Tecnológica ha inaugurado este miércoles un programa formativo que permitirá a…

3 horas hace

La DGSI destaca en el I Encuentro de Ciberseguridad y Gobierno del Dato en Melilla

La Dirección General de la Sociedad de la Información (DGSI) ha sido protagonista en el…

3 horas hace

Juan José Imbroda destaca el avance tecnológico de Melilla en el curso de Ciberseguridad

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha asegurado este miércoles,…

4 horas hace

La Guardia Civil de Melilla presenta la camiseta oficial de la III Trail solidaria 062

La Comandancia que dirige el coronel Jesús Rueda Jiménez , con motivo de la celebración…

5 horas hace

José Miguel Tasende cuestiona el gasto de 60.000 euros al año por menor

El presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, ha…

6 horas hace