Categorías: Opinión

Hablemos del Belén

Maribel Pintos Mota

La idea de representar la imagen del nacimiento de Jesús, se le atribuye a San Francisco de Asís, quien en el año 1223 decidió celebrar una Nochebuena diferente y revivir este hecho histórico para que la gente que no sabía leer ni escribir en su época, comprendiera un poco el significado de la Navidad

Al principio eran personas las que encarnaban la escena pero con el paso del tiempo fueron sustituidos por figuras de madera o barro. Actualmente, los nacimientos pueden ser de cualquier material.

El Concilio de Trento impuso la instalación de los Nacimientos en las Iglesias durante la Navidad.

A finales del siglo XVIII, los nacimientos salieron de las Iglesias y ocuparon un lugar dentro de las casas, en las plazas, ayuntamientos, etc.

Las figuras se fueron personalizando incluso con los trajes de cada país.

Hoy es considerado también un arte impulsado y protegido por asociaciones culturales. En España, el Belén es introducido por la orden franciscana en el siglo XV. Del siglo XVI todavía se conserva el Belén de Coral, en el Monasterio de las Descalzas Reales de Madrid. Todas las figuras están talladas en coral, plata y bronce, desconociéndose su autor o autores. Las escenas del Nacimiento se basan en lo relatado por el evangelio de Mateo y Lucas.

En la Biblia se habla de un Ángel que anuncia a los pastores el nacimiento del Mesías. También estaban los sabios, conocidos como Reyes Magos.

Personajes del Nacimiento y su significado

Cada uno de los personajes que participa guarda un significado y, aunque no aparecen las mismas figuras en todas las representaciones, las principales siempre están, y cada una tiene su simbología.

Los personajes del Belén que fueron a visitar al Niño Jesús, representan a los hombres y mujeres de todos los tiempos.

El pesebre: representa la sencillez y humildad.

San José: inspira obediencia y fortaleza.

Virgen María: representa la fidelidad y el amor a Dios.

Niño Jesús: Guía espiritual que se aoja en el corazón del hombre para transmitirle su amor al mundo.

Los pastores: representan a los plebeyos. Sus regalos son las cosas sencillas que tenían para vivir. Con ello muestran que quieren entregar a Jesús lo mejor de ellos mismos.

Los tres reyes magos: cada cual con su respectiva ofrenda.

Melchor, ofrece oro como señal de su realiza.

Gaspar, le regala incienso que simboliza la naturaleza divina de Jesús.

Baltasar, su regalo es la mirra, como muestra de que Jesús era hombre que sufriría y moriría.

La Estrella de Navidad: es la luz inagotable y refrescante que disipa las tinieblas para darnos esperanza.

El buey: da ejemplo a los hombres para que mantengan en su hogar, un ambiente cálido y amoroso.

La mula: significa la humanidad como símbolo de paz, pobreza y coraje.

El Ángel: simboliza la bondad, el amor y la misericordia.

Ovejas: muestra de dulzura, simplicidad, inocencia, pureza y obediencia.

Musgo: es la hierba que se deja pisar por todos los pies, sin importarle su clase o posición.

Bendición del Belén

 

Oremos:

“Señor mío, Padre nuestro, que tanto amaste al mundo, que nos entregaste a tu Hijo único, nacido de María, la Virgen, dígnate bendecir este nacimiento y a la comunidad cristiana que está aquí presente para que las imágenes de este Belén, ayuden a profundizar en la fe a los adultos y a los niños.

Te lo pedimos por Jesús, tu Hijo amado, que vive y reina por los siglos de los siglos. Amén.”

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

Hablemos del Belén

Entradas recientes

“Kit Digital ha supuesto un cambio radical tanto en la gestión interna como en la imagen externa de nuestra empresa”

Para Mo Salah Mohamed, CEO y fundador de la empresa melillense Promeco 2000 S.L., el…

1 hora hace

Marita Davydova: “Las sensaciones son muy buenas y eso es importante”

LA PÍVOT RUSA ES LA ACTUAL MVP DEL MCD LA SALLE Las de Álex Gómez…

1 hora hace

Ángel Madolell, nuevo presidente de la Federación Melillense de Baloncesto

Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…

2 horas hace

El Club Virka Melilla participa en el Clasificatorio de Conjuntos rumbo al Campeonato de España Base

El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…

4 horas hace

Adam Ali, de categoría Infantil, nuevo jugador becado del Proyecto Promesa de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha otorgado una beca al joven futbolista Adam Ali Abdelkader, primer beneficiario…

4 horas hace

Gustavo Bravo: “Parecía que la victoria caía de nuestro lado, pero al final nos empataron y no nos dio tiempo a buscar el triunfo”

El Melilla Torreblanca C.F. empató 2-2 con el STV Roldán, cediendo sus primeros puntos de…

4 horas hace