El diputado de Coalición por Melilla (CPM) en la Asamblea de la ciudad Emilio Guerra ha mostrado su preocupación por el notable incremento de los precios al consumo (IPC) en Melilla, que, junto a Ceuta, son de los más elevados del país. El cepemista apunta que “una subida del IPC se traduce en una inflación de los precios y, por lo tanto, reduce la renta disponible de las familias melillenses. En definitiva, se trata de un descenso del consumo, puesto que la cesta de la compra se encarece”.
Así, señala que alimentos básicos para el consumo han experimentado fuertes subidas -un 12,8 % en nuestra ciudad, más de dos puntos por encima de la media nacional- y esa es una cuestión que debería, a su juicio, “encender todas las luces de alarma e impulsarnos desde la acción política para tratar de impedir que no se incremente aún más la actual brecha social”.
Y es que, como indica Guerra, las rentas altas pueden soportar los efectos del encarecimiento de la cesta de la compra, “pero no así los más desfavorecidos, quienes a los precios actuales, no pueden comer ni carne ni pescado a lo largo de la semana, según los propios datos publicados por el INE”. “Llevar a casa carne o pescado una vez a la semana, se ha convertido en un lujo para parte importante de la población melillense”, alerta el diputado cepemista.
Guerra considera que la tendencia generalizada “después de ver y padecer los efectos de las políticas de Estado que emanan de Madrid, es que la economía local funcione cada vez más a costa del dinero público”. De lo contrario, apostilla, “es difícil de entender el maltrato permanente a nuestro tejido empresarial, que pelea a diario por subsistir y se sienten abandonados”. En este punto, ha puesto como ejemplo el Real Decreto sobre la bonificación del 50% cuotas Seguridad Social a los empresarios.
Guerra ha informado de lo acontecido en la Comisión de Hacienda celebrada la semana pasada. En ella, CPM apoyó la creación de un nuevo fondo de ayudas de 8 millones de euros, sobre la que el diputado cepemista ha puntualizado que fue una promesa hecha por la anterior consejera de Hacienda, Dunia Almansouri, para aquellos empresarios que no pudieron acogerse a esas ayudas por el agotamiento de la partida presupuestaria.
En otros puntos abordados también en la Comisión de Hacienda, CPM se abstuvo “porque se referían a cambios en las partidas, a remanentes de tesorería y a otras cuestiones de las que requerimos -y se nos prometió- informes adicionales, para una vez estudiados, posicionarnos públicamente con el rigor que ello exige”.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…