Categorías: Medio Ambiente

Guelaya y la UGR vuelven al barranco del Nano para plantar Helianthemum caput-felis

Esta especie, conocida como jarilla de cabeza de gato, se encuentra en el barranco del Quemadero y en Aguadú, así como en el barranco del Nano, es decir, en los espacios protegidos por la ciudad. La jarilla de cabeza de gato se presenta como un arbusto pequeño de hasta 40 centímetros de altura, está protegida y el peligro de extinción.
La asociación Guelaya-Ecologistas en Acción volvió ayer a Rostrogordo para, en la cabecera del arroyo que surca el barranco del Nano, llevar a cabo la segunda de las tres plantaciones de Helianthemum caput-felis que tiene previsto realizar en colaboración con el Proyecto Bioeducas que desarrolla la Universidad de Granada (UGR) en Melilla.

Esta especie, conocida como jarilla de cabeza de gato, se encuentra en el barranco del Quemadero y en Aguadú, así como en el barranco del Nano, es decir, en los espacios protegidos por la ciudad. La jarilla de cabeza de gato se presenta como un arbusto pequeño de hasta 40 centímetros de altura, está protegida y el peligro de extinción.

La Helianthemum caput-felis se encuentra en lugares dispersos del Mediterráneo occidental, pero en España sólo está presente en algunas localidades de la zona de levante, así como en Baleares y en Melilla. La jarilla de cabeza de gato florece desde febrero hasta mayo.

Guelaya-Ecologistas en Acción y la Unidad de Desarrollo Local de la Universidad de Granada volverá a la zona a plantar Helianthemum caput-felis el sábado día 29. Será el último sábado de los tres previstos por la entidad ecologista y por el Campus de la UGR en Melilla para plantar la jarilla de cabeza de gato.

Acceda a la versión completa del contenido

Guelaya y la UGR vuelven al barranco del Nano para plantar Helianthemum caput-felis

Entradas recientes

Cómo el poker influyó en la creación de los videojuegos de estrategia

Resulta muy interesante comprobar cómo cada fórmula de ocio, cada juego que ahora nos entretiene…

26 minutos hace

Más de 250 escolares participan en la jornada final del proyecto CEPAFD, que vuelve tras cuatro años de pausa

El campo de fútbol Fernando Pernías, en Tesorillo, ha sido escenario este lunes del acto…

4 horas hace

Peligro en las calles de Melilla: los patinetes eléctricos bajo la lupa

En Melilla, la popularidad de los patinetes eléctricos genera preocupaciones por su implicación en accidentes…

5 horas hace

El Colegio La Salle-El Carmen rinde homenaje a su exdirector Próspero Bassets con motivo de su jubilación

El Colegio La Salle-El Carmen de Melilla ha vivido recientemente un emotivo acto con motivo…

6 horas hace

Los padres de Farah Hamed Ali agradecen la labor sus profesores tras convertirse en matrona

La familia de Farah Hamed Ali ha querido compartir su alegría y orgullo tras la…

8 horas hace

El C.D. Enrique Soler vence al campeón cántabro

EL C.D. BUEN CONSEJO FEMENINO PIERDE ANTE EL MONTUÏRI FIBROTEC Los dos representantes melillenses finalizarán…

10 horas hace