El Día de los humedales le pilla a Guelaya trabajando en la próxima plantación de su calendario de reforestaciones, el próximo sábado 5 de febrero en el Río de Oro. La recuperación de los encharcamientos del río que algunas personas recuerdan va a ser posible por el proyecto que actualmente se lleva a cabo gracias a la financiación estatal que gestiona la empresa Tragsa y a la que Guelaya aporta la producción forestal de su vivero.
Para Guelaya es de vital importancia recuperar los humedales del río de Oro y trabaja para ello aportando árboles y arbustos para el proyecto de renaturalización del Río de oro, que todavía guarda la “memoria histórica” de los que se bañaron en sus aguas.
Recuerda la entidad ecologista que el 2 de febrero es el Día Mundial de los Humedales, fecha en que se firmó en 1971 el Convenio sobre los Humedales, a orillas del Mar Caspio, en la ciudad iraní de Ramsar. Uno de los principales logros de este Convenio, también llamado Ramsar, ha sido la creación de la lista de humedales de importancia internacional.
Para Ecologistas en Acción resulta evidente la grave situación en que se encuentran la mayoría de nuestros humedales, los cuales durante siglos han sido considerados como eriales y zonas insalubres, por lo que fueron objeto de continuos planes de desecación.
Concretamente en las últimas décadas han desaparecido el 60% de las zonas húmedas del Estado español, debido a desecaciones y ocupaciones producidas por la actividad agrícola, la extracción de aguas fluviales y subterráneas, los vertidos de aguas contaminadas y residuos, y la construcción de infraestructuras de transporte y urbanizaciones en sus márgenes.
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…
El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…
España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…