Categorías: Opinión

Guelaya solicita la inclusión en los programas electorales de los partidos políticos de estos: “Cinco consejos para reducir la exposición a los contaminantes hormonales”

En comedores escolares y de hospitales, en los parques municipales y en la limpieza de espacios públicos, la reducción de contaminantes hormonales está también en manos de Ayuntamientos y Comunidades Autónomas. De cara a las elecciones locales y autonómicas de mayo, cerca de una veintena de organizaciones, entre las que se encuentra Ecologistas en Acción, han elaborado un catálogo de cinco medidas para limitar la exposición a estas sustancias relacionadas con el incremento de enfermedades graves.
Los contaminantes hormonales se encuentran en plaguicidas, plásticos, cosméticos, productos de higiene y otros artículos de uso cotidiano. Se caracterizan por alterar el funcionamiento normal de nuestro sistema hormonal, encargado, entre otras muchas funciones, de regular el desarrollo. Por ello es de especial relevancia reducir la exposición de mujeres embarazadas, niños y adolescentes a estas sustancias, por ser los sectores de población más vulnerables.

La exposición de la población a contaminantes hormonales presentes en el ambiente está relacionada con el incremento de importantes daños a la salud y enfermedades, incluyendo problemas de salud reproductiva (ej., infertilidad, malformaciones congénitas), tumores y otras enfermedades en órganos hormono-dependientes (mama, próstata, testículo, tiroides), enfermedades metabólicas (diabetes, obesidad), enfermedades inmunológicas y alteraciones en el desarrollo del sistema neurológico, entre otras, según advierte un estudio reciente de la Organización Mundial para la Salud.

Tanto los ayuntamientos como las comunidades autónomas pueden y deben implantar medidas para reducir la exposición de la población a estos contaminantes. Cinco medidas sencillas, de bajo coste, pero de gran repercusión en la salud, deberían ser implementadas por gobiernos municipales y autonómicos con la participación de organizaciones sociales:

Promover el uso de productos limpios a través de contratas y compras públicas
Las Administraciones públicas españolas gastaron en obras, bienes y servicios 165 mil millones de euros en 2011, siendo, con diferencia, el principal agente del mercado. La limitación de la presencia de contaminantes hormonales y otras sustancias preocupantes en las contratas y compras públicas, no solo reducirá la exposición de los trabajadores y usuarios de centros públicos, incluyendo centros escolares y sanitarios, además impulsará la presencia de productos más seguros en el mercado, y apoyará así a las empresas que se han comprometido ofreciendo productos más limpios y seguros.

Fomentar el consumo de alimentos con baja presencia de contaminantes en guarderías, comedores escolares y centros hospitalarios
La alimentación es una de las principales vías de exposición a sustancias tóxicas. Una dieta variada, que persiga reducir el consumo de pescados y carnes grasas; favorecer alimentos orgánicos; evitar envases plásticos; y calentar y cocinar alimentos en envases y utensilios de vidrio o metal reduce la exposición a contaminantes hormonales. Las Administraciones municipales y autonómicas pueden implantar estas medidas directamente en todos los comedores escolares y de centros sanitarios bajo su responsabilidad y fomentar la aplicación de estas medidas en centros privados.

Evitar el uso de plaguicidas en espacios públicos
La fumigación de parques y jardines, el uso de herbicidas en espacios públicos, la fumigación de centros escolares, centros sanitarios y otros espacios públicos cerrados exponen, innecesariamente, a la población a contaminantes hormonales. Existen numerosos métodos de lucha contra plagas y de control de malas hierbas que no utilizan sustancias químicas tóxicas. La implantación de estas medidas además favorecerá su uso también en espacios privados.

Informar y formar a sanitarios, educadores y periodistas
Los profesionales en contacto con familias, jóvenes, niños y adolescentes, como son los médicos de familia, pediatras, matronas y enfermeras, deben estar adecuadamente informados de los riesgos para la salud de la exposición a contaminantes hormonales y estar capacitados para ofrecer recomendaciones para reducir la exposición a sustancias tóxicas, al igual que hacen ya en otros países europeos. También los periodistas y comunicadores deben estar informados y formados para poder ofrecer una información veraz y contrastada a la población.

Reducir el uso del automóvil en desplazamientos cortos
Un 80% de la población española respira aire contaminado. Los desplazamientos en automóvil en nuestras ciudades son la primera causa de esta contaminación. Tanto los humos diésel, como otros contaminantes presentes en las emisiones de los coches, tienen capacidad de alterar el sistema hormonal. La información a la población sobre los efectos de la contaminación sobre la salud, las principales fuentes de contaminación del aire y medidas para reducirla, junto con el apoyo a la movilidad sostenible reducirán de forma ostensible este problema.

PIE DE FOTO:
En la imagen, miembros del Colecivo Guelaya-Ecologistas en Acción de Melilla

Acceda a la versión completa del contenido

Guelaya solicita la inclusión en los programas electorales de los partidos políticos de estos: “Cinco consejos para reducir la exposición a los contaminantes hormonales”

Entradas recientes

El Real Club Marítimo de Melilla, con todo listo para albergar el Nacional de Snipe

Melilla acogerá del 17 al 20 de abril el Campeonato de España de Snipe, con…

3 minutos hace

Melilla derrota a Ceuta por partida doble y acaba decimoctava

Las selecciones melillenses concluían este martes su participación en el Campeonato de España de Minibasket,…

16 minutos hace

La mujer que dijo haber llevado dinero a Ferraz tuvo un «enfrentamiento» con Aldama: «Es la última vez que me utiliza»

Carmen Pano, empresaria involucrada en el 'caso Koldo', denunció un enfrentamiento con Víctor de Aldama…

18 minutos hace

La Guardia Civil detiene a un presunto ladrón en Melilla tras un robo en una cafetería de las Plaza de las Culturas

Un portavoz de la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla ha informado que la…

21 minutos hace

Turull da al Gobierno hasta finales de mayo para cumplir acuerdos o no seguirán apoyándole

Jordi Turull, secretario general de Junts, advirtió que su partido reevaluará su apoyo al Gobierno…

33 minutos hace

El Gobierno no teme una imputación por la dana tras la declaración de Bernabé y defiende que la CHJ cumplió su cometido

El Gobierno asegura que no habrá imputaciones por la dana tras el testimonio de la…

34 minutos hace