Categorías: Medio Ambiente

Guelaya sale hoy a caminar en “defensa de la biodiversidad”

La asociación Guelaya-Ecologistas en Acción saldrá hoy, a partir de las 10.00 horas, desde la puerta del Campus de la Universidad de Granada (UGR) en Melilla para ir caminando por la pista de carros hasta el barranco del Nano. Lo que pretende Guelaya es “reivindicar caminar Melilla y la defensa de la biodiversidad”. Con esta caminata, la entidad ecologista recordará que la situación de las aceras en la ciudad "no invita a nadie a caminar", ya que la movilidad "está pensada por y para el coche, todo lo contrario de lo que un Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) pretende". La asociación Guelaya-Ecologistas en Acción saldrá hoy, a partir de las 10.00 horas, desde la puerta del Campus de la Universidad de Granada (UGR) en Melilla para ir caminando por la pista de carros hasta el barranco del Nano. Lo que pretende Guelaya es “reivindicar caminar Melilla y la defensa de la biodiversidad”.

Con esta caminata, la entidad ecologista recordará que la situación de las aceras en la ciudad "no invita a nadie a caminar", ya que la movilidad "está pensada por y para el coche, todo lo contrario de lo que un Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) pretende". Guelaya, por cierto, asegura "no reconocer la existencia de ningún PMUS" en Melilla, por lo que lo reivindica como "demanda ciudadana".

Afirma la entidad que preside Manuel Tapia que cada vez son más las personas que utilizan la pista de carros como "espacio público" para andar o caminar. Sin embargo, lamentan, el proyecto de sendero verde "pretende limitar el uso de un espacio público a los fines de semana prácticamente".
"Seguimos esperando a que la Ciudad Autónoma llegue con la Comandancia General de Melilla a los acuerdos que tengan que llegar para que se pueda usar la pista de carros como espacio público todos los días, como se hace actualmente", subraya Guelaya.

Cuando los participantes en esta caminata lleguen al barrando del Nano, en Rostrogordo, junto a las instalaciones de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, harán un inventario de la población que hay en Melilla de la jarilla de cabeza de gato, una especie catalogada como vulnerable y que, como tal, "debería contar con un plan de conservación a cargo de la Consejería de Medio Ambiente".

Acceda a la versión completa del contenido

Guelaya sale hoy a caminar en “defensa de la biodiversidad”

Entradas recientes

El ministro del Interior visita hoy la frontera de Melilla

Fernando Grande-Marlaska, el ministro del Interior, visita este miércoles las nuevas instalaciones de la “frontera…

4 horas hace

El portavoz nacional del PP en el Congreso de los Diputados también visita hoy Melilla

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, visita…

4 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 5 de febrero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

Las lasalianas no jugarán el próximo fin de semana

EL DUELO ANTE EL ADAREVA TENERIFE QUEDA APLAZADO El cuerpo técnico del Melilla Ciudad del…

6 horas hace

Elena Fernández Treviño anuncia aumento de recursos para centros educativos de la ciudad.

Elena Fernández Treviño ha afirmado que “el Ministerio de Educación va a dotar de mayor…

16 horas hace

AECC y CESEDEN, protagonistas del arriado de bandera de la Comandancia General

La Comandancia General de Melilla ha llevado a cabo este lunes un acto de arriado…

17 horas hace