Categorías: Medio Ambiente

Guelaya sale hoy a caminar en “defensa de la biodiversidad”

La asociación Guelaya-Ecologistas en Acción saldrá hoy, a partir de las 10.00 horas, desde la puerta del Campus de la Universidad de Granada (UGR) en Melilla para ir caminando por la pista de carros hasta el barranco del Nano. Lo que pretende Guelaya es “reivindicar caminar Melilla y la defensa de la biodiversidad”. Con esta caminata, la entidad ecologista recordará que la situación de las aceras en la ciudad "no invita a nadie a caminar", ya que la movilidad "está pensada por y para el coche, todo lo contrario de lo que un Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) pretende". La asociación Guelaya-Ecologistas en Acción saldrá hoy, a partir de las 10.00 horas, desde la puerta del Campus de la Universidad de Granada (UGR) en Melilla para ir caminando por la pista de carros hasta el barranco del Nano. Lo que pretende Guelaya es “reivindicar caminar Melilla y la defensa de la biodiversidad”.

Con esta caminata, la entidad ecologista recordará que la situación de las aceras en la ciudad "no invita a nadie a caminar", ya que la movilidad "está pensada por y para el coche, todo lo contrario de lo que un Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) pretende". Guelaya, por cierto, asegura "no reconocer la existencia de ningún PMUS" en Melilla, por lo que lo reivindica como "demanda ciudadana".

Afirma la entidad que preside Manuel Tapia que cada vez son más las personas que utilizan la pista de carros como "espacio público" para andar o caminar. Sin embargo, lamentan, el proyecto de sendero verde "pretende limitar el uso de un espacio público a los fines de semana prácticamente".
"Seguimos esperando a que la Ciudad Autónoma llegue con la Comandancia General de Melilla a los acuerdos que tengan que llegar para que se pueda usar la pista de carros como espacio público todos los días, como se hace actualmente", subraya Guelaya.

Cuando los participantes en esta caminata lleguen al barrando del Nano, en Rostrogordo, junto a las instalaciones de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, harán un inventario de la población que hay en Melilla de la jarilla de cabeza de gato, una especie catalogada como vulnerable y que, como tal, "debería contar con un plan de conservación a cargo de la Consejería de Medio Ambiente".

Acceda a la versión completa del contenido

Guelaya sale hoy a caminar en “defensa de la biodiversidad”

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 14 de mayo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

Papa Francisco: un legado de luces y sombras

Desde que fue elegido en 2013, el Papa Francisco fue una figura que no dejó…

2 horas hace

Pablo Córdoba: “Tenemos motivación y hambre por alcanzar el objetivo”

El madrileño se muestra optimista en la remontada ante La Salud Archena El escolta del…

4 horas hace

Un despacho americano desafía a Hacienda: «Jamás hemos visto una Agencia Tributaria que se comporte tan al margen de la ley»

Bob Amsterdam, fundador del bufete Amsterdam & Partners LLP, anuncia una demanda contra Hacienda española…

14 horas hace

Ayuso se sube al coche de Carlos Sainz para dar la primera vuelta al circuito de Fórmula 1 de Madrid en Ifema

A bordo del Ford Raptor T1+, el vehículo con el que Carlos Sainz compitió en el último Dakar, la…

15 horas hace

Morenín: “La temporada del equipo está siendo increíble y hay que seguir confiando en lo que hacemos”

El Melilla Torreblanca C.F. se coronó campeón de la Liga Regular de la Primera División…

17 horas hace