Categorías: Medio Ambiente

Guelaya reivindica para la ensenada de Galápagos y Trápana el tratamiento de monumento histórico-natural

El grupo Gueyala reivindica que la ensenada de los Galápagos y la cala de Trápana reciban el tratamiento de monumento histórico-natural. Indica que en la última limpieza realizada se comprobó la degradación de una costa que además de su belleza contiene especies protegidas. El Frente de Trápana es uno de los cuatro frentes que cercan el Primer Recinto Fortificado de Melilla y se encuentra al norte del Primer Recinto Fortificado de Melilla la Vieja. Trápana es uno de los lugares” más bellos y descuidados de la costa de Melilla y ha sido objeto ya de 2 iniciativas de limpieza voluntaria”. En la priomera, la de 2017, se obtuvieron 146 kilos de residuos. Este verano, Guelaya volvió a organizar una limpieza en la cala de Trápana y el balance “no puede ser más negativo porque a los residuos que destacaban hace tres años, los microplásticos, ahora se añaden residuos de origen terrestre que inunda acantilados y playas de arriba abajo que se tiran desde el Pueblo, de la gente que vive en sus cuevas y de la que llega por el mar”.

Guelaya propone que el proyecto de la Consejería que consiste en un sendero costero no se quede en una mera obra que funcione cuando la playa de la ensenada de los Galapagos esté abierta tres meses al año como mucho, sino que se amplíe y conecte con La alcazaba, se le dote de persponal de seguridad, de limpieza y se permita la accesibilidad universal de todas las personas de Melilla a uno de los lugares con mayor atractivo paisajístico y ambiental de la ciudad como costa virgen y se la mantenga libre de basuras. “Solo permitiendo el acceso de todas las personas a este rincón de la ciudad se conseguirá que un monumento natural por su belleza y ambiental por sus especies protegidas sean valoradas como parte del patrimonio común y no como un estercolero en el corazón de la ciudad”, indican.

Acceda a la versión completa del contenido

Guelaya reivindica para la ensenada de Galápagos y Trápana el tratamiento de monumento histórico-natural

Redacción

Entradas recientes

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

6 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

7 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

10 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

10 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

12 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

13 horas hace