Categorías: Medio Ambiente

Guelaya presenta un propuesta para los presupuestos del 2020 para que se invierta en el cuidado del medio ambiente

Guelaya Ecologistas en Acción Melilla anuncia que participarán en los presupuestos de 2020 presentando una propuesta, ya que, como indican, “a asociación espera que por la vía de la participación consiga más objetivos medioambientales que por la presentación de alegaciones tras la aprobación de los presupuestos en el Pleno que ya realizó en 2018 y 2019”. De este modo, la entidad indica que Guelaya ha venido presentando alegaciones a los presupuestos de la Ciudad, justificadas por “la ausencia de compromiso presupuestario en Melilla de determinadas demandas legales que tenían que ver con la conservación del patrimonio natural de la Ciudad”. Es por ello, que desde la entidad ecologista señalan que “esa situación de ausencia de inversiones en el medio ambiente no solo han tenido como consecuencia la falta de empleo verde, sino que tras siete años de redactar un plan de gestión de los recursos naturales de la Ciudad, no se haya desarrollado absolutamente ninguna herramienta que permita gestionar adecuadamente el patrimonio natural de Melilla, o al menos, el que la legislación europea obliga a conservar”.
En este sentido, denuncian que “nos sigue escandalizando que la retirada de basuras de espacios protegidos se tenga que hacer por personas voluntarias; que se siga haciendo botellón en espacios protegidos o que los vehículos sigan transitando por lugares que ni siquiera la administración anterior fue capaz de proteger poniendo algunas rocas para evitar el paso de los mismos”

Protección de la biodiversidad
Desde Guelaya mantienen que si se busca en el presupuesto de medio ambiente de la Ciudad una partida presupuestaria que tenga relación directa con la gestión “solo se encontrarán cajones de sastre donde bajo el concepto de “otras iniciativas” y referencias semejantes se incluyen algunos cientos de miles de euros en un presupuesto global de decenas de millones de euros”.
“La conservación de la naturaleza no existe en el presupuesto y Guelaya no puede admitir, por ejemplo, que un contrato de varios años para controlar gaviotas patiamarillas en el casco urbano sea la medida estrella”, añaden en el escrito.
Así pues, mantienen desde la entidad que “está bien que se controle la población de una especie de gaviota que molesta a los vecinos, pero no tiene sentido que se emplee 0 euros en las especies protegidas, incluyendo la gaviota de Audouin”.
En este sentido, inciden en que es necesaria “la conservación de la biodiversidad” y que esta deba ocupar “un lugar central en el presupuesto de la consejería de medio ambiente y sostenibilidad”.

Incumplimiento del convenio
Por otro lado, y en otro orden de cosas, Guelaya señala que el pasado 20 de agosto, faltaban 500 días para que se cumpla el plazo, aprobado por el Convenio sobre la Diversidad Biológica y la Unión Europea, de detener la pérdida de biodiversidad en 2020.
“Ecologistas en Acción ha adelantado que España fracasará en este objetivo por no haber tenido voluntad política, no haber tomado medidas eficaces para detener la pérdida de biodiversidad y haber mostrado un escasísimo interés en la conservación de la naturaleza”, explican.
Así pues, señalan desde la entidad que “Melilla ya ha fracasado en el cumplimiento de sus objetivos sobre conservación de biodiversidad al igual que España lo ha hecho en el ámbito internacional” . En este sentido, alegan que “solo queda invertir en el futuro considerando que vivimos una emergencia climática, con extinción de especies”.

Acceda a la versión completa del contenido

Guelaya presenta un propuesta para los presupuestos del 2020 para que se invierta en el cuidado del medio ambiente

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 22 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

Pepe Torrubia: “El resultado final es muy positivo y es para estar contentos”

El entrenador del MCD La Salle Nacional valora la temporada recién finalizada El conjunto filial…

5 horas hace

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

10 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

10 horas hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

15 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

17 horas hace