Categorías: Medio Ambiente

Guelaya presenta a Medio Ambiente una propuesta para renaturalizar el Río de Oro

Santiago Martín Barajas y Rosa González, de Ecologistas en Acción

La asociación ecologista, que cifra el proyecto en aproximadamente 2’5 millones de euros, defiende que con esta actuación la ciudad disfrutaría de un río «más natural y con agua todo el año»

La asociación ecologista ‘Guelaya’ presentó ayer a la Consejería de Medio Ambiente una propuesta para renaturalizar el Río de Oro de la ciudad. Este proyecto, que la asociación pretende «dejar consolidada» con el Ministerio para la Transición Ecológica y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), contaría aproximadamente con una inversión de 2’5 millones de euros para que la ciudad disfrute de un río «más natural y con agua todo el año».

«Nuestra idea es que el Río de Oro lleve un caudal de al menos ciento y pico litros por segundo «, afirma Santiago Martín Barajas, coordinador confederal de agua de Ecologistas en Acción y responsable del proyecto, quien asegura que las obras de dicho proyecto «van a buen ritmo». Para conseguir el agua que renaturalice el río, Martín Barajas defiende que se incremente el tratamiento terciario de las aguas residuales, lo cual implica una «mayor depuración» de estas, esta agua se bombee a la cabecera que hay junto a la frontera y esté corriendo agua continuamente por el Río de Oro. «Habría que tratar y bombear unos 10.000 metros cúbicos/día que correrían por el río e irían al mar», explica.

En ese sentido, Martín Barajas recuerda que el pasado mes de diciembre el Ministerio sacó una orden por la cual concede subvenciones a los ayuntamientos para llevar a cabo renaturalizaciones de tramos urbanos de ríos que se financia al 95%.

«La idea es que desde el Ministerio se financiara el tratamiento terciario de la depuradora de aguas residuales, la estación de bombeo y la prolongación de la tubería que llega actualmente al campo de golf para llevarla a la frontera», enumeró, añadiendo también que se financie la instalación de una estación fotovoltaica para generar electricidad para el bombeo del agua.

Así pues, Martín Barajas, sostiene que con esta actuación se conseguiría una mejor depuración de las aguas residuales y se contribuiría a recargar los acuíferos de la ciudad, de los que advierte que están «muy sobreexplotados», así como del beneficio “social” que tendría para la población, la cual podría disfrutar de un “río de verdad”.

Además, apunta que la regeneración del río podría empezar a finales de año. «El día 16 de marzo se cierra el plazo (de la convocatoria de subvenciones), en junio/julio se adjudica y hay cinco meses para que CHG lo autorice, que lo va a hacer», asegura optimista, afirmando que, por el momento, lo que hay que presentar es un nivel de anteproyecto. “Da tiempo para hacerlo, lo único que hace falta es voluntad por parte de la Ciudad Autónoma”, recalca.

Laguna

Por otro lado, destacó que la laguna que han creado al lado del Río de Oro va a ser “el primer humedal de tipología ambiental del Norte de África de toda la Unión Europea” que contará con especies “únicas”, y subraya que la regeneración de este tipo de ecosistemas acuáticos es “muy rápida”. “En cuatro o cinco años está listo y precioso”, asegura.

Murales

Otra de las actuaciones que tiene en mente la asociación ecologista es la de realizar una “un gran mural” sobre el Río de Oro con los niños y niñas de La Cañada en la zona de la laguna para que estos sientan el río “como suyo y sean los primeros interesados en protegerlo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Guelaya presenta a Medio Ambiente una propuesta para renaturalizar el Río de Oro

Redacción

Entradas recientes

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

2 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

3 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

3 horas hace

La Policía Local interviene en dos delitos contra la seguridad vial durante el fin de semana

La Policía Local intervino durante el pasado fin de semana en dos delitos contra la…

3 horas hace

Salim Abdelkader: “Debemos llegar a los Play-Offs con confianza y preparados, tanto mental como tácticamente”

El Club Voleibol Melilla perdió 3-1 ante Cisneros Alter Tenerife, comprometiendo su sexta plaza. El…

3 horas hace