Categorías: Medio Ambiente

Guelaya prepara las plantas para las reforestaciones en el Barranco del Nano

La plantación de Guelaya- Ecologistas en Acción tuvo ayer que ser suspendida a causa del temporal. No obstante los ecologistas siguieron tal y como tenían previsto con actividades en el interior de su vivero. Allí, sembraron especies autóctonas con el fin de que, cuando obtengan los permisos pertinentes, puedan plantarlas en el Barranco del Nano. Precisamente, lamentan que si bien la plantación de otras ocasiones se está adaptando bien, continúa sufriendo vertidos. Finalmente la reforestación al lado del Río de Oro tuvo que ser suspendida por el temporal, sin embargo, continuaron las labores de mantenimiento y plantación en el interior del vivero de la entidad, tal y como informó el coordinador del Área de Conservación y Reforestación, Manuel Tapia.

Asimismo, la entidad ecologista estuvo preparando los plantones y sembrando especies autóctonas como son jara de Cartagena y jarilla de Gato, un símbolo ya de la asociación que trabaja para proteger ambas especies. Con estos trabajos, según explicó Tapia, se preparan las plantas para cuando obtengan los permisos pertinentes de Medio Ambiente puedan plantarlas en el Barranco del Nano.

El coordinador del Área informó de que mantienen pendiente una reunión con el consejero Manuel Ángel Quevedo, con el fin de renovar el acuerdo que mantenían con el Ejecutivo local en la anterior legislatura para plantar dentro de los espacios protegidos.

Con estos trabajos continuarían manteniendo las poblaciones de jarilla cabeza de gato, así como eliminando especies invasoras como la uña de gato y la mimosa, también con el fin de "difundir su peligrosidad". Este acuerdo permitiría también el mantenimiento de las zonas durante el verano.

Continúan los vertidos
Tapia lamentó la continuidad de los vertidos en el Barranco del Nano, y es que si bien por un lado los vegetales que han reforestado en actividades de la asociación "están mejor, y la zona recupera una gran cobertura vegetal con un gran valor ecologista", la cuestión de los vertidos "está peor". Y es que continúan pasando vehículos por el espacio protegido, toda vez, que existen vertidos de botellón que contaminan la zona.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Guelaya prepara las plantas para las reforestaciones en el Barranco del Nano

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

«El Dakar, además de ser una aventura, me enseña nuevos valores cada edición», asegura la piloto Cristina Gutiérrez

La bugalesa es una de las protagonistas de 'Dakar: Carrera contra el Desierto', una película documental dirigida por Jalifa…

58 minutos hace

Samu Franganillo, nuevo cancerbero de la Unión Deportiva Melilla

La Unión Deportiva Melilla informó este jueves del acuerdo alcanzado con Samu Franganillo para que…

2 horas hace

María Martínez y Nicolás Volpe siguen poniendo a Melilla en lo más alto

El presidente de la Federación Melillense de Tenis, Pablo Martínez, felicita públicamente a ambos jugadores…

2 horas hace

Los chicos del infantil del Enrique Soler ya están de vuelta en nuestra ciudad

Los colegiales se traían de tierras onubenses una victoria, la lograda en la segunda jornada…

2 horas hace

Christian Méndez imparte la parte práctica del Curso de Entrenador Nacional B de Fútbol Playa

ESTA ACTIVIDAD FORMATIVA DABA COMIENZO EL PASADO MES DE ABRIL El seleccionador nacional, junto al…

2 horas hace

El C.D. La Salle Melilla acude al IV Torneo Rincón Novaschool

ESTA TRADICIONAL CITA DEPORTIVA ARRANCARÁ ESTE VIERNES La expedición lasaliana está integrada por los equipos…

3 horas hace