Categorías: Medio Ambiente

Guelaya prepara en el vivero los árboles que se plantarán en las ZEC de Melilla

Los socios de Guelaya-Ecologistas en Acción cambiaron ayer su plantación por trabajo en el vivero. En concreto, la entidad ecologista preparó los árboles que ha donado a la Consejería de Medio Ambiente para reforestar las Zonas de Especial Conservación (ZEC) del barranco del Nano y de la periferia de los acantilados de Aguadú. Además, Guelaya trasplantó de los semilleros a macetas las plantas nuevas de este año y sembrar las semillas de las del año que viene. La próxima plantación, según el programa previsto, será el 21 de febrero, en el arroyo de Sidi Guariach. La asociación Guelaya-Ecologistas en Acción cambió ayer su plantación en el barranco del Nano por una serie de actividades en su vivero, ubicado junto a las instalaciones de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) del Río de Oro.

Así, la entidad ecologista trabajó en su vivero preparando los árboles que Guelaya ha donado a la Ciudad Autónoma y que la Consejería de Medio Ambiente empezará a recoger la semana que viene. En concreto, son 4.000 árboles que servirán para reforestar la zona del barranco del Nano y de la periferia de los acantilados de Aguadú.

Además, en el vivero, los socios de Guelaya-Ecologistas en Acción aprovecharon la mañana de ayer para trasplantar de los semilleros a macetas las plantas nuevas de este año y sembrar las semillas de las del año que viene.

Las plantaciones de este año de la entidad que preside Manuel Tapia comenzaron el día 10 de enero. Fue la plantación solidaria de Reyes que, por tercer año consecutivo, la asociación puso en marcha. La siguiente plantación, la del 17 de enero, tuvo que ser suspendida por el mal tiempo, algo que no ocurrió con la plantación del 24 de enero, cuando Guelaya estuvo en el LIC del Nano plantando Jarilla de cabeza de gato (Helianthemum caput-felis) y Jara de Cartagena (Cistus heterophyllus), dos especies incluidas en el Catálogo Español de Especies Amenazadas. La última plantación en el LIC del Nano, fue el pasado sábado.

La asociación confía en que las lluvias caídas en Melilla durante estos dos primeros meses de 2015 hagan su efecto y ver ya en marzo cómo las jaras y jarillas plantadas han florecido. Hasta finales de mes habrá dos plantaciones más, la del 21 de febrero, que se hará en el arroyo de Sidi Guariach, y la del 28 de febrero, que se llevará a cabo en el arroyo Alfonso XIII.

Acceda a la versión completa del contenido

Guelaya prepara en el vivero los árboles que se plantarán en las ZEC de Melilla

Entradas recientes

El diseño de las calles de Washington D.C. se inspiró en Aranjuez, según un estudio de dos universidades españolas

La capital de Estados Unidos, Washington D.C., podría estar inspirada directamente en el plano de la localidad madrileña…

43 minutos hace

El Club Melilla Baloncesto iniciará mañana lunes la pretemporada

Esta primera jornada estará destinada a los reconocimientos médicos y pruebas físicas El conjunto melillense…

5 horas hace

El Real disfruta de una verbena memorable 30 años después con comida, música y un ambiente único

30 años después, el Real ha vuelto a llenarse de color con la celebración de…

6 horas hace

Correos amplia su flota de reparto con 800 nuevas motos eléctricas ciberseguras

Con esta nueva ampliación, la empresa postal y de paquetería contará con más de 2.500…

6 horas hace

El SUP aplaude el “buen trabajo” de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en las operaciones antiterroristas en Melilla

El sindicato policial pone de relieve el trabajo de la brigada de la Policía Nacional…

6 horas hace

La OPE llega a su ecuador con menos presión en la frontera salvo “picos” en fin de semana

Esta reducción en el tráfico de vehículos y pasajeros se debe, según el SUP, a…

14 horas hace