Categorías: Medio Ambiente

Guelaya prepara en el vivero los árboles que se plantarán en las ZEC de Melilla

Los socios de Guelaya-Ecologistas en Acción cambiaron ayer su plantación por trabajo en el vivero. En concreto, la entidad ecologista preparó los árboles que ha donado a la Consejería de Medio Ambiente para reforestar las Zonas de Especial Conservación (ZEC) del barranco del Nano y de la periferia de los acantilados de Aguadú. Además, Guelaya trasplantó de los semilleros a macetas las plantas nuevas de este año y sembrar las semillas de las del año que viene. La próxima plantación, según el programa previsto, será el 21 de febrero, en el arroyo de Sidi Guariach. La asociación Guelaya-Ecologistas en Acción cambió ayer su plantación en el barranco del Nano por una serie de actividades en su vivero, ubicado junto a las instalaciones de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) del Río de Oro.

Así, la entidad ecologista trabajó en su vivero preparando los árboles que Guelaya ha donado a la Ciudad Autónoma y que la Consejería de Medio Ambiente empezará a recoger la semana que viene. En concreto, son 4.000 árboles que servirán para reforestar la zona del barranco del Nano y de la periferia de los acantilados de Aguadú.

Además, en el vivero, los socios de Guelaya-Ecologistas en Acción aprovecharon la mañana de ayer para trasplantar de los semilleros a macetas las plantas nuevas de este año y sembrar las semillas de las del año que viene.

Las plantaciones de este año de la entidad que preside Manuel Tapia comenzaron el día 10 de enero. Fue la plantación solidaria de Reyes que, por tercer año consecutivo, la asociación puso en marcha. La siguiente plantación, la del 17 de enero, tuvo que ser suspendida por el mal tiempo, algo que no ocurrió con la plantación del 24 de enero, cuando Guelaya estuvo en el LIC del Nano plantando Jarilla de cabeza de gato (Helianthemum caput-felis) y Jara de Cartagena (Cistus heterophyllus), dos especies incluidas en el Catálogo Español de Especies Amenazadas. La última plantación en el LIC del Nano, fue el pasado sábado.

La asociación confía en que las lluvias caídas en Melilla durante estos dos primeros meses de 2015 hagan su efecto y ver ya en marzo cómo las jaras y jarillas plantadas han florecido. Hasta finales de mes habrá dos plantaciones más, la del 21 de febrero, que se hará en el arroyo de Sidi Guariach, y la del 28 de febrero, que se llevará a cabo en el arroyo Alfonso XIII.

Acceda a la versión completa del contenido

Guelaya prepara en el vivero los árboles que se plantarán en las ZEC de Melilla

Entradas recientes

Los estudiantes de Melilla podrán optar por primera vez por el programa de Becas GREAT

Financiado por el Gobierno británico, el British Council y nueve universidades del Reino Unido. Estas…

17 minutos hace

Melilla seleccionada como destino para el curso de defensa nacional y estudios relacionados

El vicepresidente primero de la Ciudad, Miguel Marín, ha recibido este lunes en el Salón…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 4 de febrero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

Imbroda admite “no tener ni idea” de lo que va a pasar con la aduana comercial de Melilla

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, expresó su preocupación por la falta de avances…

8 horas hace

Morenín: “Felicito al Futsi por la victoria, pero volveremos”

Gonzalo Iglesias Morenín, técnico del Melilla Torreblanca, analizó la derrota ante el Futsi Atlético, destacando…

22 horas hace

David Cabello: “Hemos ganado por mérito propio, hay que tener los pies en el suelo y seguir creciendo”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, destacó el esfuerzo colectivo tras su victoria sobre…

22 horas hace