Categorías: Medio Ambiente

Guelaya pide medidas preventivas para evitar los vertidos ilegales

Tras realizar su control trimestral de vertidos, Guelaya sostiene que el problema de los vertidos ilegales en los parajes naturales de nuestra ciudad es “endémico”, e insta a la ciudad a ponerle solución a través de la implementación de medidas de prevención, no solamente limpiando los residuos. Guelaya sitúa el foco del problema en los autónomos y pequeñas empresas que se dedican a realizar obras menores, y pide que el punto para llevar los residuos amplíe su horario más allá de la jornada matinal de los funcionarios, para adaptarse a las necesidades de las empresas. Guelaya ha realizado su control trimestral de vertidos ilegales para hacer seguimiento de un problema que califican como “endémico” en nuestra ciudad, más allá de esfuerzos puntuales en la limpieza como los que se llevan a cabo para despejar de escombros el recorrido de “La Africana” para evitar la mala imagen de ciudad.
Desde Guelaya reconocen que gracias a los planes de empleo y la nueva contrata de basuras “se está notando un mayor esfuerzo en retirar los vertidos ilegales” que se producen , especialmente en el cauce del arroyo Mezquita y en algunos tramos de la pista de carros.
Sin embargo, sostienen que “no es más limpio quien más se lava sino el que menos se ensucia”, y demandan a la ciudad que tome medidas preventivas para evitar el gasto público a fondo perdido que supone la limpieza, “ya que los culpables de los vertidos ni son multados, ni responden económicamente del daño que provocan”.
Ante la ausencia de medidas preventivas, los vertidos continúan; Guelaya ha fotografiado hasta 48 vertidos, destacando los sacos de escombros “de un blanco reluciente” que adornan la explanada de Rostrogordo. Entre los escombros, los miembros de Guelaya han hallado tanto Uralita (que puede contener amianto, un material potencialmente cancerígeno) y residuos peligrosos, como pinturas o electrodomésticos.
La pista de carros, pese a que Guelaya ha fotografiado hasta 45 vertidos ilegales, “está bastante más limpia que en años anteriores”, si bien consideran preocupante la gran cantidad de residuos de escayolas que hay en el sector de la pista de carros que va entre la cuesta de la peseta y el cruce con la carretera de Palma santa.
Desde Guelaya creen que el problema de las escayolas podría derivar de que el CAD-VFU (lugar donde deben depositarse los residuos, justo en la zona donde hay más vertidos) tiene horario de funcionariado, exclusivamente de mañana, y los autónomos y pequeñas empresas que tienen que desprenderse de las escayolas van al lugar indicado por la tarde noche al terminar la jornada laboral y se encuentran el CAD-VFU fuera de horario. Para evitar los vertidos, desde Guelaya creen que la ciudad debería facilitar a los autónomos y pequeños empresarios la entrega de los residuos en un horario laboral propio del sector de la construcción, así como aligerar la burocracia asociada a la entrega de residuos.
Guelaya señala directamente a las pequeñas empresas y los autónomos “que hacen obras menores, arreglos de cocinas o cuartos de baño” como el foco del problema que, insisten, “no se arregla solo con limpiar”.

Fernando Lamas Moreno

Acceda a la versión completa del contenido

Guelaya pide medidas preventivas para evitar los vertidos ilegales

Fernando Lamas Moreno

Entradas recientes

La estrategia de Sánchez para controlar, aún más, Prisa parece no salir como esperaba.

El presidente de Prisa, Oughourlian, enfrenta deserciones de accionistas allegados a Sánchez, como Romero-Abreu, quien…

3 horas hace

La Policía Nacional realiza 101 operaciones contra la inmigración ilegal en Melilla desde 2021

La Policía Nacional ha realizado en Melilla 101 operaciones contra la inmigración ilegal en el…

6 horas hace

Auge del turismo urbano: Madrid, Barcelona y Sevilla liderarán la demanda durante esta Semana Santa

El primer termómetro de la industria turística del año muestra cómo los principales grupo turísticos del país prevén…

6 horas hace

Melilla celebra el Día del Pueblo Gitano con un emotivo homenaje a las víctimas del holocausto nazi

El Palacio de la Asamblea ha acogido este martes el acto de celebración del Día…

7 horas hace

Justo Sancho-Miñano responde a comentarios de la delegada del Gobierno sobre la situación médica en Melilla

Justo Sancho-Miñano, presidente del Colegio de Médicos de Melilla, ha salido al paso de las…

8 horas hace

El consejero de Deporte resalta el “crecimiento constante” del deporte melillense

El consejero de Deporte, Miguel Ángel Fernández, destacó la calidad de las candidaturas de los…

8 horas hace