Categorías: Medio Ambiente

Guelaya pide a Quevedo que la transparencia sea “habitual” en el área de Medio Ambiente

La asociación Guelaya-Ecologistas en Acción hizo ayer pública una carta dirigida al consejero de Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, en la que dejó clara su "mejor disposición" con 15 puntos, "que son necesidades urgentes". En concreto, que la transparencia sea "algo habitual" en la Consejería, de forma que el responsable del área responda a las demandas de información que se le plantean. Asimismo, la entidad ecologista quiere que se elaboren unos reglamentos de zonas verdes, habida cuenta de que los actuales, expuestos en la web de la Consejería, datan de los años 80, teniendo incluso las sanciones en pesetas. De igual modo, Guelaya aboga por que los carteles que anuncian sanciones en los pinares de Rostrogordo dejen de estar en pesetas.

Otra de las peticiones de la asociación a Quevedo es la elaboración de un proyecto de árboles singulares de Melilla, así como planes de recuperación y conservación de todas las especies en peligro de extinción y vulnerables presentes en Melilla, algo que, según la Ley de Patrimonio Natural, debían estar aprobados en 2010.

Quiere también Guelaya que se desarrollen las aproximadamente 20 acciones aprobadas en la Asamblea y que están recogidas en los Planes técnicos de gestión de recursos naturales. También confía en que se culmine el proceso de participación pública del mapa de ruidos, y que se consensúe el Plan de Movilidad Pública Sostenible (PMUS) con un proceso de participación pública.

Otra de las peticiones de la asociación que preside Manuel Tapia es la de disponer de una estación permanente de control y seguimiento de la contaminación atmosférica, y que se culmine el proceso de evaluación ambiental de los proyectos que se van a financiar con dinero de los fondos Feder 2007-2013.

La entidad ecologista pretende también que se establezca una estrategia para conseguir que los niveles de recuperación y reciclaje de Melilla se aproximen a las medias españolas, así como que "se aclare lo que tenga que aclararse" sobre el sendero verde, ya que las relaciones entre la Comandancia General y la Ciudad Autónoma "parecen no ser cordiales".

También apuesta Guelaya por buscar una manera de promover en Melilla las energías renovables, y por la inclusión en el programa de medidas del Plan Hidrológico de Melilla alguna que tuviera que ver con la conservación de las aguas costeras, la recuperación ambiental del Río de Oro, y el control de vertidos contaminantes.

Finalmente, la entidad pide a Quevedo una convocatoria pública anual para conceder a las entidades sin ánimo de lucro de Melilla subvenciones para promover proyectos en defensa del medio ambiente, "cosa que cualquier entidad social española disfruta en cualquier territorio español, menos en Melilla".

Acceda a la versión completa del contenido

Guelaya pide a Quevedo que la transparencia sea “habitual” en el área de Medio Ambiente

Entradas recientes

Los azulones inician en Salou su camino hacia el ascenso

C.B. SALOU-MELILLA BALONCESTO: ESTE DOMINGO, A LAS 18’00 HORAS Los de Mikel Garitaonandia parecen llegar…

2 horas hace

La Reina Letizia preside la 47ª edición de los Premios El Barco de Vapor y Gran Angular en la Real Casa de Correos

La Real Casa de Correos de Madrid ha acogido este jueves la 47ª edición de…

2 horas hace

Ángel Rodríguez: “Tenemos que ser muy ganadores en las áreas, no encajar y estar muy atentos en los duelos”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la importancia del próximo partido contra el…

11 horas hace

Morenín: “El partido nos lo tomamos como una final, con el objetivo de ganar ante un rival difícil”

El Melilla Torreblanca C.F., líder de la Primera División Femenina de fútbol sala, regresará a…

12 horas hace

Juan Martín del Boca: “Hay que competir los dos partidos que quedan y pelear hasta el final”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria regresa a la competición tras el parón de…

12 horas hace

El Simposio Nacional impulsa el deporte acuático con el ‘Manifiesto de Melilla’ y un ambicioso proyecto para la Ciudad

La segunda jornada del III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua en Melilla concluyó…

12 horas hace