melillahoy.cibeles.net fotos 1303 sendero verde
La asociación Guelaya- Ecologistas en Acción va a ofrecer a la Consejería de Medio Ambiente árboles autóctonos para los flancos del sendero verde. Así al menos lo indicó ayer a MELILLA HOY el presidente de la entidad ecologista Manuel Tapia, que recordó que la asociación ya cedió gratuitamente 4.000 árboles autóctonos a la Consejería y que fueron plantados en el mes de mayo en el barranco del Nano, algo por lo que Guelaya se encuentra satisfecha. "Estamos muy contentos por que esos árboles estén plantados y Guelaya pueda haber contribuido con sus árboles autóctonos en esta zona natural de Melilla", expuso. El presidente de la asociación Guelaya-Ecologistas en Acción, Manuel Tapia, informó ayer de que esta entidad va a ofrecer a la Consejería de Medio Ambiente árboles autóctonos para ser plantados en los flancos del sendero verde. En declaraciones a MELILLA HOY, Tapia apostó por que el futuro sendero cuente a los lados con vegetación autóctona. "Era una de las cosas en las que discrepábamos con el anterior equipo de Gobierno", dijo el responsable ecologista, que espera que la Consejería acepte este ofrecimiento y el sendero verde esté "flanqueado por vegetación autóctona".
En este sentido, Tapia recordó que en mayo la Consejería de Medio Ambiente recogió los 4.000 árboles autóctonos cedidos gratuitamente por Guelaya para ser plantados en el barranco del Nano. "Estamos muy contentos por que esos árboles estén plantados y Guelaya pueda haber contribuido con sus árboles autóctonos en esta zona natural de Melilla", apuntó el presidente de la entidad ecologista.
De ahí que Guelaya-Ecologistas en Acción haga este nuevo ofrecimiento a la Consejería de Medio Ambiente, si bien la asociación volverá a llevar a cabo reforestaciones para el próximo año. "Las reforestaciones son más bien para concienciar al ciudadano, para que el ciudadano participe en el cuidado de sus zonas naturales, pero lo máximo que se llegan a plantar son 300 ejemplares", rememoró Manuel Tapia, que señaló que la Ciudad Autónoma sí que cuenta con los medios necesarios para hacer "grandes plantaciones". Por ello, la entidad ofrece de forma gratuita el excedente de sus árboles autóctonos.
Llegados a este punto, Tapia expuso que Guelaya no estaba de acuerdo con el proyecto de sendero verde presentado por el ex consejero Manuel Ángel Pérez Calabuig. En concreto, la asociación ecologista no entendía por qué el sendero tenía un horario y por qué no se paraba el acceso a vehículos "de forma explícita". En este último caso, el presidente de la entidad local apuntó que, si los vehículos seguían entrando al sendero verde, se seguirían tirando escombros. "Si se prohíbe la entrada de vehículos, se podrá pasear sin problemas y se eliminará el problema de los escombros".
Ampliación del Puerto
Otra de las cosas con las que Guelaya-Ecologistas en Acción está de acuerdo es con el proyecto de ampliación del Puerto de Melilla. "Lo vemos inviable y vemos que puede afectar a una especie que está igual de protegida que el oso pardo o el quebrantahuesos", dijo Tapia en referencia a la Patella Ferruginea. Es más, cree el responsable ecologista que éste será un tema con el que Guelaya "chocará desde el principio" con la Consejería de Medio Ambiente.
José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…
La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…
Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…
El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…
La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…
Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…