Categorías: Sociedad

Guelaya “no ve posible” que el Puerto tenga una Bandera Azul

Guelaya-Ecologistas en Acción cree que “no es posible” que la dársena de embarcaciones menores del Puerto de Melilla tenga una Bandera Azul, puesto que se trata de unas instalaciones que “están sufriendo vertidos de aguas residuales y combustibles junto a una zona de baño”. En nota de prensa, la entidad ecologista melillense asegura que el Plan Hidrológico de Melilla recoge que el estado de las aguas del Puerto de la ciudad no presentan un buen estado ecológico en 2015. De hecho, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir mantiene la consideración de aguas sin calificar a las aguas del Puerto de Melilla. La asociación Guelaya-Ecologistas en Acción cree que "no es posible" otorgar una Bandera Azul a la dársena de embarcaciones menores del Puerto Deportivo, instalaciones que están sufriendo "vertidos de aguas residuales y combustibles junto a una zona de baño" que, además, "han dejado de ser ocasionales, puesto que se mantienen en los últimos dos meses".

En nota de prensa, la entidad informa de que el Plan Hidrológico de Melilla recoge que las aguas del Puerto de la ciudad no presenta un buen estado ecológico en 2015. En este sentido, Guelaya recuerda que, a pesar de que la Autoridad Portuaria está desarrollando un Plan de Vigilancia Ambiental desde el año 2010 en sus aguas, lo cierto es que no existen datos objetivos, a criterio de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), para calificar el estado de las aguas portuarias como buenas ni en ningún otro sentido, bien en el estado ecológico, bien en el estado químico.
"Existe un aliviadero de aguas residuales que vierte sus aguas en la propia dársena", asegura Guelaya, lo que provoca, en casos de lluvias torrenciales, la salida de agua sin depurar, ya que "la red de aguas residuales y pluviales en Melilla está unificada".

Al respecto, la asociación que preside Manuel Tapia resalta que, a lo largo del mes de mayo, se han estado produciendo vertidos de aguas residuales sin depurar con restos flotantes de combustibles. Los vertidos, dice la entidad, han seguido saliendo. De hecho, una vez comenzada la temporada de playa, el día 22 de julio el aliviadero "seguía vertiendo".

Acceda a la versión completa del contenido

Guelaya “no ve posible” que el Puerto tenga una Bandera Azul

Entradas recientes

El extremo Alvarito, segundo refuerzo de la U.D. Melilla para la próxima temporada 2025-2026

La U.D. Melilla ha fichado a Álvaro Comenge ‘Álvarito’, extremo derecho procedente de La Unión…

2 horas hace

Jeffrey Godspower: “Debemos afrontar el choque de vuelta con la mentalidad de ir 0-0”

El ala-pívot nacido en Algeciras se ha convertido en uno de los jugadores más regulares…

7 horas hace

Militantes de CPM reclaman un Congreso para refundar el partido antes de fin de año

El llamado grupo “Nueva Coalición” exige medidas urgentes ante la inacción de la actual dirección…

8 horas hace

Detenido un individuo armado con un cuchillo tras amenazar a transeúntes y enfrentarse a la Policía Local

Un agente resultó herido durante la persecución en la zona del Campo de Golf, donde…

9 horas hace

Melilla y Ceuta, las únicas plazas sin enfermeras en altos cargos de dirección y gestión en España

El Consejo General de Enfermería (CGE) y la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) han publicado un nuevo…

10 horas hace

Prisión para un individuo detenido por robo con fuerza en un establecimiento de hostelería en Melilla

Agentes del Grupo de Delincuencia Urbana (GDU) de la Jefatura Superior de Policía de Melilla…

10 horas hace