Categorías: Medio Ambiente

Guelaya Melilla expresa su inquietud por el impacto ambiental de los invernaderos en costas

La asociación ecologista melillense ha destacado que a través de esta charla de Juan Antonio Martínez se ha podido conocer mejor el enorme impacto ambiental que están causando los invernaderos en las costas de Granada y Almería. Ha señalado que estos invernaderos están generando graves problemas medioambientales, y ha advertido sobre las posibles consecuencias en el mar de Alborán.

Según ha expuesto, Marruecos está volcándose en la industria de los invernaderos, mayoritariamente a través de empresas españolas y otras multinacionales de la alimentación. “Estas empresas se instalan en el país vecino para aprovechar su mano de obra barata y su escasa reglamentación medioambiental” han indicado.

Según han explicado, “nuestro bolsa de la compra se está llenando de pesticidas no autorizados por la Unión Europea”. Han apuntado que estos pesticidas gozan de inspecciones laxas a la hora de decidir lo que puede y lo que no puede entrar en terreno comunitario, lo que genera problemas de salud derivados de su consumo.

Además, han mencionado el impacto ambiental de los plásticos que deberían reciclarse pero acaban en el mar, el envenenamiento de los acuíferos por el abuso de químicos y la esquilmación de los terrenos en que se asientan los invernaderos. También han señalado la enorme cantidad de basura incontrolada que generan estos invernaderos.

 

Autoridades y beneficios empresariales

Guelaya ha criticado que “nos encontramos con unas autoridades que priorizan el beneficio empresarial al beneficio público”. Ha expresado su preocupación por lo que podría ocurrir en Marruecos con el abuso de pesticidas y los plásticos degradados, y ha advertido sobre el crecimiento exponencial de los invernaderos en las costas marroquíes del mar de Alborán.

Finalmente, han concluido que “podemos imaginar lo que ocurrirá en el país vecino, y nos tememos que será lo mismo, o peor, que en las costas españolas”. Ha subrayado la necesidad de tomar medidas para evitar que estos problemas medioambientales y de salud se extiendan aún más.

Acceda a la versión completa del contenido

Guelaya Melilla expresa su inquietud por el impacto ambiental de los invernaderos en costas

M.H.

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

3 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

5 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

5 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

5 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

8 horas hace