Categorías: Medio Ambiente

Guelaya Melilla expresa su inquietud por el impacto ambiental de los invernaderos en costas

La asociación ecologista melillense ha destacado que a través de esta charla de Juan Antonio Martínez se ha podido conocer mejor el enorme impacto ambiental que están causando los invernaderos en las costas de Granada y Almería. Ha señalado que estos invernaderos están generando graves problemas medioambientales, y ha advertido sobre las posibles consecuencias en el mar de Alborán.

Según ha expuesto, Marruecos está volcándose en la industria de los invernaderos, mayoritariamente a través de empresas españolas y otras multinacionales de la alimentación. “Estas empresas se instalan en el país vecino para aprovechar su mano de obra barata y su escasa reglamentación medioambiental” han indicado.

Según han explicado, “nuestro bolsa de la compra se está llenando de pesticidas no autorizados por la Unión Europea”. Han apuntado que estos pesticidas gozan de inspecciones laxas a la hora de decidir lo que puede y lo que no puede entrar en terreno comunitario, lo que genera problemas de salud derivados de su consumo.

Además, han mencionado el impacto ambiental de los plásticos que deberían reciclarse pero acaban en el mar, el envenenamiento de los acuíferos por el abuso de químicos y la esquilmación de los terrenos en que se asientan los invernaderos. También han señalado la enorme cantidad de basura incontrolada que generan estos invernaderos.

 

Autoridades y beneficios empresariales

Guelaya ha criticado que “nos encontramos con unas autoridades que priorizan el beneficio empresarial al beneficio público”. Ha expresado su preocupación por lo que podría ocurrir en Marruecos con el abuso de pesticidas y los plásticos degradados, y ha advertido sobre el crecimiento exponencial de los invernaderos en las costas marroquíes del mar de Alborán.

Finalmente, han concluido que “podemos imaginar lo que ocurrirá en el país vecino, y nos tememos que será lo mismo, o peor, que en las costas españolas”. Ha subrayado la necesidad de tomar medidas para evitar que estos problemas medioambientales y de salud se extiendan aún más.

Acceda a la versión completa del contenido

Guelaya Melilla expresa su inquietud por el impacto ambiental de los invernaderos en costas

M.H.

Entradas recientes

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

2 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

3 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

6 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

7 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

8 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

9 horas hace