Categorías: Medio Ambiente

Guelaya lamenta que la situación en los fondos marinos de Melilla ha empeorado en los últimos años

La asociación ecologista advierte que “cada vez se están vertiendo más” residuos en los cauces y espigones que acaban ensuciando la ensenada del puerto

Los océanos de todo el planeta celebraron este jueves su Día Mundial en una situación complicada, con una cada vez mayor presencia de residuos plásticos o el incremento de la temperatura de sus aguas como consecuencia del calentamiento global, provocando de este modo una merma continua en numerosas especies marinas.


En el caso concreto de Melilla, la situación en la que se encuentra la ensenada del puerto y los fondos marinos no es presumiblemente mejor, sino que más bien ha empeorado con los años, tal y como asegura ‘Guelaya-Ecologistas en Acción’, que lamenta que “cada vez se están vertiendo más” residuos a los cauces de los ríos y espigones de la ciudad que acaban ensuciando la ensenada del puerto.
“Se vierte con mucha impunidad”, denuncia al MELILLA HOY Manolo Tapia, miembro de la asociación ecologista, quien explica que “toda esa basura, escombros y plásticos” que se vierten a los cauces, cuando llueve, acaban en el mar.


Tapia pone como ejemplo de esta contaminación el caso del arroyo mezquita, donde denuncia que “se están vertiendo aceites minerales ” que utilizan los vehículos y que “también terminan en el mar cuando llueve”.


A esta gran masa de desechos se une también el vertido de aguas fecales procedente de la depuradora debido a una avería en dicha planta, así como otro problema de calado “que no se soluciona”, y es que la red de aguas pluviales y residuales “van juntas”.


“Cuando llueve, las estaciones de bombeo que llevan toda el agua hacia la depuradora no tienen la capacidad de llevar toda esa agua que llega, entonces todas esas aguas fecales se vierten a la ensenada”, explica, lamentando que no se le ponga solución a este problema. De hecho, Tapia cuenta que desde la Consejería de Medio Ambiente le replicaron que “era normal” que se vertieran aguas fecales, ya que esa una situación que se da “en todos los sitios”.


“Eso nos indica no solo que estamos contaminando nuestro litoral, sino que además las autoridades no están prestando atención a este problema”, apunta. “Si en Melilla no somos capaces de solucionar los vertidos, no se va a llegar a ningún sitio”, apostilla.


Sanciones, única solución

Tapia deja claro que Guelaya realiza limpiezas en las playas de la ciudad para “denunciar el hecho de que esté llegando”, ya que asegura que “lo que realmente limpia” las playas son los temporales que acaban arrastrando esa basura al fondo de la ensenada. “Y tenemos el fondo de la ensenada de Melilla lleno de plástico”, subraya, asegurando que el fondo marino de la Ensenada de Galápagos también padece esté problema.


Para paliar este problema, Tapia reconoce que “no vemos otra solución” que aplicar sanciones a aquellos ciudadanos que viertan residuos en los cauces y espigones, así como en fomentar la educación en materia medioambiental.

Acceda a la versión completa del contenido

Guelaya lamenta que la situación en los fondos marinos de Melilla ha empeorado en los últimos años

Miguel Rivas

Entradas recientes

Leo Faus, pionero de la gimnasia rítmica melillense, firma por el prestigioso Club Mabel de Benicarló

Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…

4 horas hace

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

6 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

6 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

6 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

7 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

7 horas hace