Categorías: Medio Ambiente

Guelaya hará seguimiento de aves, tortugas cetáceos y focas

El grupo de seguimiento de aves marinas de Guelaya redoblará sus esfuerzos en pro de la conservación de especies protegidas. Guelaya organizará cursos de anillamiento para aves y, además, ampliará sus funciones al seguimiento de otros animales marinos avistables en nuestras costas. Para ello, Guelaya se ha dirigido a otros grupos para comunicar su intención de colaborar en las redes de avistamiento y varamiento de cetáceos, tortugas y focas en el mar de Alborán. El grupo de aves marinas de Guelaya lleva trabajando desde hace algunos años en obtener información útil para la conservación de las especies, ya que las aves marinas son uno de los grupos de aves que más declive en sus poblaciones ha sufrido en las últimas décadas en nuestra área geográfica.
Dicho grupo ha colaborado a su vez con el grupo de especies protegidas del Campus de Melilla durante 3 años, con el proyecto de Atlas de aves nidificantes en los dos últimos años, y ha anillado las colonias de gaviota de pico rojo también los últimos dos años, además de realizar su seguimiento en los últimos cuatro años.
Guelaya organizará talleres de anillamiento con grupos de anilladores españoles y continuará con el grupo de anillamiento específico de la gaviota de pico rojo.
Igualmente ha apoyado la labor de la Red de Aves Marinas (RAM), que también se dedica a los avistamientos de cetáceos.
Pero el interés manifestado por voluntarios tanto socios de Guelaya como no socios en las Jornadas de formación sobre cetáceos y tortugas marinas celebradas en junio y septiembre pasados, ha provocado que se active el área marina, ampliando el grupo de seguimiento de aves marinas a otros animales marinos que pueden avistarse en nuestras aguas y que presentan problemas de conservación, al igual que las aves.
Ecologistas en Acción, a través de su área marina, trabaja en redes de varamientos y avistamiento de cetáceos y tortugas marinas, tanto en la península como en Canarias, por lo que Guelaya ampliará esta red en Alborán sur, y colaborará con las redes existentes en el mar de Alborán en su conjunto.
Para ello se ha dirigido a las redes y grupos en Melilla, Canarias, Andalucía, Murcia y Marruecos para manifestarles su disposición a colaborar en esta labor, tanto en lo que respecta a los avistamientos como en varamientos. Guelaya participó en la creación de la red de varamientos de Alborán sur en 2011, aunque lleva algunos años sin poder colaborar con ella por falta de recursos humanos. Aunque es improbable que volvamos a ver focas monje en Melilla, no se puede descartar el avistamiento de otras focas en Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

Guelaya hará seguimiento de aves, tortugas cetáceos y focas

Redacción

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

19 minutos hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

31 minutos hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

6 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

6 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

7 horas hace