Categorías: Medio Ambiente

Guelaya exige solución al “excesivo gasto de agua” y que “se clarifique el tamaño de población no censada de Melilla”

Guelaya cuenta con los datos oficiales del agua potable suministrada a la red de Melilla desde 2011 hasta 2017. Cuando la Asociación ha estimado un consumo de 400 litros por habitante y día han tenido en cuenta la cantidad de agua suministrada a la red, la población censada según el Instituto Nacional de Estadística y la población no censada, “que hemos estimado en torno a 10.000 personas, basándonos en los datos suministrados por el Plan Hidrológico 2015-2021 aprobado, entre otros, por el Gobierno de la ciudad”. Por ello, la Asociación medioambiental recalcó que en 2018 la población total de Melilla “habría sido de más de 125.000 personas, frente a los 86.000 censados”. Guelaya apunta que “si se consumen casi 100 litros menos, como dice el consejero de Medio Ambiente, la única explicación posible es una población no censada mucho mayor que la estimada por la Asociación”. “El señor Quevedo debería explicar cómo obtiene sus cifras de consumo de agua, debería decir cuál estima él que es el número de personas que hay que contabilizar como habitantes que consumen agua”, dicen.

Además, recuerdan que hace dos años Guelaya hizo un estudio para tratar de averiguar dónde se consumía en Melilla “una cantidad de agua tan desorbitada”. “No hay explicación en las fugas, que están dentro de lo asumible, ni en el campo de golf, que no se riega con agua potable, ni en los enganches ilegales, que sin duda habrá, pero que no pueden ser responsables de cifras tan descomunales de sobreconsumo”, exponen.

Guelaya resalta que la única explicación posible “estaba en una población real muy superior a la oficial, pero no teníamos ningún dato para poder afirmarlo; la confirmación nos llega ahora con los datos de consumo suministrados por el señor Quevedo; si estos datos son reales, solo se explican por una población de hecho muy superior a la oficial”.
“Alguien tendrá la tentación de explicar estos datos con los miles de personas que entran y salen de nuestra ciudad diariamente, pero los expertos en agua consultados por Guelaya nos aseguran que ese tipo de población consume poco agua”, declaran.

Por otro lado, exponen “aun con una población flotante de casi 40.000 habitantes los 300 litros por persona y día siguen siendo una barbaridad cuando se comparan con la media de España que está en 136 litros”.
“Los melillenses no nos duchamos siete veces al día ni vivimos mayoritariamente en chalets con jardines que haya que regar”, dicen. Y se preguntan “¿Dónde se va el agua? ¿Podemos tener una población flotante todavía muy superior a los 38.000 no censados que se derivan de los datos suministrados por el señor Quevedo?”.

Por ello, creen que “es preciso saber cuántos habitantes reales tiene Melilla para poder establecer nuestros objetivos de reducción del consumo de agua”.
“Las campañas de ahorro de agua, si se han hecho, han pasado totalmente desapercibidas para los melillenses y no pueden considerarse como un elemento que haya contribuido a la reducción en el consumo que apuntó el señor Quevedo, es más, en 2015, 2016 y 2017 el consumo de agua en la ciudad no ha dejado de aumentar”, concluyen.

Guelaya no dispone de datos del 2018
Guelaya no dispone “de los datos de 2018, pero sí sabemos, por declaraciones a prensa del señor Quevedo que ese año seguían metiéndose en la red 38.000 metros cúbicos diarios, lo mismo que en 2017, luego si el consumo bajó, bienvenido sea, pero es muy probable que sea debido a la bajada de presión a que se sometió la red por las continuas averías de la desaladora.” “Los días con menos presión se ahorraba agua, el resto de días seguía gastándose de forma desmesurada”, dicen.

La Asociación mientras tanto sigue esperando “unos objetivos cuantificables en la reducción del consumo de agua, unas medidas evaluables para alcanzarlo y una información sobre la población real de Melilla”.

Acceda a la versión completa del contenido

Guelaya exige solución al “excesivo gasto de agua” y que “se clarifique el tamaño de población no censada de Melilla”

Redacción

Entradas recientes

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

2 segundos hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

3 minutos hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

16 minutos hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

51 minutos hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

1 hora hace

Imbroda rechaza reabrir una aduana “con las condiciones de Marruecos” porque Melilla “sería considerada una ciudad marroquí más”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, se opone a abrir la aduana comercial con…

1 hora hace