Categorías: Sociedad

Guelaya-Ecologistas en Acción planta en el Nano Jarilla de cabeza de gato y Jara de Cartagena

Jarilla de cabeza de gato (Helianthemum caput-felis) y Jara de Cartagena (Cistus heterophyllus) son las dos especies incluidas en el Catálogo Español de Especies Amenazadas que ayer plantó Guelaya-Ecologistas en Acción en el barranco del Nano, en Rostrogordo, junto al embalse de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG). Es la tercera plantación programada por la entidad ecologista, aunque la segunda, prevista para el sábado pasado, tuvo que suspenderse por mal tiempo. Después de que el pasado sábado el mal tiempo impidiera a Guelaya-Ecologistas en Acción hacer la que sería su segunda plantación del año, la asociación que preside Manuel Tapia pudo acudir ayer hasta el barranco del Nano, en Rostrogordo, junto a las instalaciones de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) para, esta vez sí, llevar a cabo la tercera plantación de las programadas para los meses de enero y febrero.

Algunos llegaron andando, otros en bicicleta y en coche, y otros en autobús. De hecho, un autobús de la Cooperativa de Ómnibus Automóviles (COA) salió a las 11.30 desde la plaza de Torres Quevedo hasta el embalse con algunos de los que participaron en esta nueva plantación de Guelaya.

En esta ocasión se plantaron Jarilla de cabeza de gato (Helianthemum caput-felis) y Jara de Cartagena (Cistus heterophyllus), dos especies incluidas en el Catálogo Español de Especies Amenazadas, informó la entidad ecologista melillense.

La última plantación de enero será el día 31, y se desarrollará en el Campus de la Universidad de Granada (UGR) en Melilla.

Para febrero, Guelaya-Ecologistas en Acción realizará cuatro plantaciones más. La primera será el día 7, también en el LIC del Nano. La siguiente, el 14 de febrero, que será en el mismo lugar. La del 24 de febrero, por su parte, se hará en el arroyo de Sidi Guariach, mientras que la del 28 de febrero se llevará a cabo en el arroyo Alfonso XIII.

La primera plantación, la solidaria de Reyes, se celebró el día 10 de enero. Fue una plantación "multitudinaria". En esta plantación, Guelaya puso a la venta unas tarjetas al precio de dos euros, una tarjeta con la que, a cambio, quienes la habían comprado podían plantar un árbol. Todo el dinero recaudado fue para la ONG Prodein.

Acceda a la versión completa del contenido

Guelaya-Ecologistas en Acción planta en el Nano Jarilla de cabeza de gato y Jara de Cartagena

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 2 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

El Gobierno aprueba una ley para proteger a los menores en internet y redes sociales

Será obligatorio incorporar sistemas de control parental en todos los dispositivos digitales El Consejo de…

17 horas hace

Salim Abdelkader: “En Europa, hemos rendido a un nivel muy alto y la Liga ha sido una de las más duras de los últimos años”

Salim Abdelkader, entrenador del Club Voleibol Melilla, reconoció la falta de rendimiento en un encuentro…

19 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla inicia la preparación de una nueva final ante el Navalcarnero

La U.D. Melilla ha comenzado sus entrenamientos para el crucial partido contra el CDA Navalcarnero,…

20 horas hace

Sánchez anuncia nuevos requisitos para crear universidades privadas como un informe vinculante o 4.500 estudiantes

El presidente Pedro Sánchez anunció que el Gobierno aprobará un decreto para endurecer los criterios…

20 horas hace

El Club Ágora Melilla brilla con 18 medallas en los Torneos Nacionales de Gójar y Udenci

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla destacó en competiciones nacionales, obteniendo dieciocho medallas…

20 horas hace