Categorías: Sociedad

Guelaya-Ecologistas en Acción planta en el Nano Jarilla de cabeza de gato y Jara de Cartagena

Jarilla de cabeza de gato (Helianthemum caput-felis) y Jara de Cartagena (Cistus heterophyllus) son las dos especies incluidas en el Catálogo Español de Especies Amenazadas que ayer plantó Guelaya-Ecologistas en Acción en el barranco del Nano, en Rostrogordo, junto al embalse de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG). Es la tercera plantación programada por la entidad ecologista, aunque la segunda, prevista para el sábado pasado, tuvo que suspenderse por mal tiempo. Después de que el pasado sábado el mal tiempo impidiera a Guelaya-Ecologistas en Acción hacer la que sería su segunda plantación del año, la asociación que preside Manuel Tapia pudo acudir ayer hasta el barranco del Nano, en Rostrogordo, junto a las instalaciones de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) para, esta vez sí, llevar a cabo la tercera plantación de las programadas para los meses de enero y febrero.

Algunos llegaron andando, otros en bicicleta y en coche, y otros en autobús. De hecho, un autobús de la Cooperativa de Ómnibus Automóviles (COA) salió a las 11.30 desde la plaza de Torres Quevedo hasta el embalse con algunos de los que participaron en esta nueva plantación de Guelaya.

En esta ocasión se plantaron Jarilla de cabeza de gato (Helianthemum caput-felis) y Jara de Cartagena (Cistus heterophyllus), dos especies incluidas en el Catálogo Español de Especies Amenazadas, informó la entidad ecologista melillense.

La última plantación de enero será el día 31, y se desarrollará en el Campus de la Universidad de Granada (UGR) en Melilla.

Para febrero, Guelaya-Ecologistas en Acción realizará cuatro plantaciones más. La primera será el día 7, también en el LIC del Nano. La siguiente, el 14 de febrero, que será en el mismo lugar. La del 24 de febrero, por su parte, se hará en el arroyo de Sidi Guariach, mientras que la del 28 de febrero se llevará a cabo en el arroyo Alfonso XIII.

La primera plantación, la solidaria de Reyes, se celebró el día 10 de enero. Fue una plantación "multitudinaria". En esta plantación, Guelaya puso a la venta unas tarjetas al precio de dos euros, una tarjeta con la que, a cambio, quienes la habían comprado podían plantar un árbol. Todo el dinero recaudado fue para la ONG Prodein.

Acceda a la versión completa del contenido

Guelaya-Ecologistas en Acción planta en el Nano Jarilla de cabeza de gato y Jara de Cartagena

Entradas recientes

Imbroda dice que “no me hace ninguna ilusión” que Melilla reciba más menores migrantes y aboga porque “se lleven a los que nos sobren”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, afirma que el Gobierno central no ha definido…

3 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 4 de junio de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace

Visita institucional de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental con motivo del centenario del Colegio de Médicos de Melilla

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha recibido este martes…

10 horas hace

Arte y filosofía se entrecruzan en una nueva sesión organizada por la Asociación de Cavero

La Asociación dirigida por Juan Carlos Cavero organizó una nueva jornada cultural el pasado lunes,…

10 horas hace

DES2025 busca convertir a España en epicentro mundial del debate sobre el avance de la IA

DES-Digital Enterprise Show 2025, que se celebra del 10 al 12 de junio en Málaga,…

12 horas hace

Cómo el poker influyó en la creación de los videojuegos de estrategia

Resulta muy interesante comprobar cómo cada fórmula de ocio, cada juego que ahora nos entretiene…

13 horas hace