Varias personas de forma voluntaria y coordinadas por Guelaya han contado y comprobado la eficacia de las medidas de apoyo sostenible durante el pasado fin de semana. Señalan que esta simple actividad, saber cuantas bicicletas pasan por las zonas cortadas al tráfico o por el carril bici es “absolutamente necesaria” para seguir avanzando en el desarrollo de las recomendaciones que el ministerio de Transición Ecológica ha trasladado a los municipios españoles con motivo de la desescalada del coronavirus.
Apuntan que lo debería hacer la administración, pero “en ausencia de voluntad para evaluar las medidas lo hacemos nosotros y hemos empezado por el recuento de bicicletas este fin de semana el Paseo de Horcas, en el Paseo Marítimo y en el Dique sur”. Comparados con el flujo del miércoles y jueves el fin de semana, dicen que ha supuesto un aumento del 25% del uso de la bicicleta con más de 1000 bicicletas moviéndose el fin de semana.
Indican que entre las recomendaciones que el Ministerio de Transición Ecológica ha enviado a los municipios hay dos de bajo coste que todavía no se han iniciado en Melilla. El usuario de bicicletas necesita dejarla en un lugar seguro, por lo que necesita parking y recintos cerrados o vigilados y dedicar el carril derecho para bicicletas donde hay doble carril y cumplir con la condición de ciudad 30.
El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…
España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…
El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…
La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…
El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…