Categorías: Medio Ambiente

Guelaya desconoce si la “marea negra” que llegó a La Hípica ha afectado a la Patella

La asociación Guelaya-Ecologistas en Acción informó ayer de que, durante el pasado fin de semana, la playa de La Hípica sufrió una "marea negra". Fue, según comentan, un vertido de algún tipo de hidrocarburo, que llenó "casi la totalidad de su orilla de una capa negra de chapapote". A través de una nota de prensa, la entidad ecologista recuerda que en el Dique Sur está presente la Patella ferruginea, "la joya de la corona de las especies protegidas", una lapa que tiene en Melilla casi el 25 por ciento de todo el censo mundial. Guelaya desconoce si este vertido habrá afectado o no a este especie, y consideran que las autoridades medioambientales deberían informar a la opinión de lo ocurrido.

Al parecer, la "marea negra" comenzó a llegar este sábado, y continuó acumulándose durante todo el día y toda la mañana del domingo. La situación era tal que, "a pesar del buen tiempo que hacía y de ser domingo, ninguna persona se atrevía a bañarse en la extensa zona afectada". Es más, el vertido se extendía a lo largo del lado español del Dique Sur, "acompañado de un fuerte olor a petróleo".

El domingo, Guelaya contactó con el 112, desde donde comunicaron que ya tenían conocimiento del vertido y que también lo sabía el Grupo de actividades subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil. A la asociación lo que le llama la atención es que "nadie prohibiese el baño en la zona cuando ya se tenía información de lo ocurrido, o que por la tarde se permitiera la pesca en el Dique Sur entre combustible flotante".

La entidad asegura que la Autoridad Portuaria estaba al tanto de lo ocurrido y que, tras estar en contacto con la Guardia Civil, consideró que el vertido "no era tan grave como para utilizar los recursos de los que disponían para extraer el combustible del mar". El combustible, según unos, procede de un carguero averiado que está atracado junto al puerto de Beni Enzar, mientras que, según otros, el vertido no se produjo en la zona marroquí.

En cualquier caso, Guelaya-Ecologistas en Acción ve oportuno que se investigue "dónde han ido a parar los cúmulos del vertido y que se limpien", ya que, den lo contrario, "los temporales comenzarán a esparcirlos por todas las playas".

Acceda a la versión completa del contenido

Guelaya desconoce si la “marea negra” que llegó a La Hípica ha afectado a la Patella

Entradas recientes

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

23 minutos hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

30 minutos hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

3 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

3 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

5 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

10 horas hace