En un comunicado, Guelaya informa que ha denunciado ante la Consejería de Medio Ambiente, la Confederación Hidrográfica del Gualaquivir y el SEPRONA, un aumento en los vertidos ilegales de residuos. Así, apuntan que el abandon de electrodomésticos en la pista de carros ha aumentado. Espacios vírgenes como las zonas forestales “aparecen con vertidos de escombros de cuartos de baño y hay bordes de caminos utilizados para hacer botellón sin que nadie pase a limpiarlos”.
La playa de Horcas ahora se ve ensuciada por la falta de urbanidad y civismo de quien espera que alguien vaya detrás suya quitando las basuras que deja. Las zonas de la pista de carros que se limpió para “La Africana” han vuelto a su “antigua realidad”; como el Arroyo Mezquita, y el Río de Oro. “Estos puntos negros denunciados en el informe de Guelaya de julio de 2018, siguen como estaban, antres y después de la pandemia, antes y después del cambio de Gobierno”, indican los ecologistas.
NUEVOS PUNTOS QUE VUELAN DEL ‘JAVIER IMBRODA’ El C.D. Melistar perdió el pasado sábado su…
UNA EFICAZ U.D. ALMERÍA VENCE EN EL CAMPO DE LA ESPIGUERA La Unión Deportiva Melilla…
SEGUNDO TRIUNFO CONSECUTIVO PARA LOS MELILLENSES El Nueva Era Melilla Fútbol Sala parece haberle tomado…
Las de Álex Gómez acariciaron la victoria en el Pabellón de Navia, donde dentro ya…
LOS DE DANI TERRÓN LOGRAN SU PRIMERA VICTORIA A DOMICILIO El Melilla Ciudad del Deporte…
Gustavo Castro Suárez destacó en el 50º Maratón de Ámsterdam, completando la prueba en 4:11:00…